sociedad

Orillac: 'La educación no puede seguir secuestrada por una dirigencia obsoleta'

Gremios sociales se oponen a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Docentes protestan en rechazo a la ley No. 462. Foto: Archivo

Pese a que la ciudad capital parece estar en calma, los padres de familia no enviaron a sus hijos a los centros educativos y el resto de la población está a la expectativa de los cierres anunciados por diversos grupos sociales para este viernes.

Versión impresa

Esta situación de zozobra mantiene paralizadas diversas actividades en el país, por ello, el ministro de la presidencia, Juan Carlos Orillac, hizo un llamado a la ciudadanía.

Orillac señala que la educación no puede seguir secuestrada por una "dirigencia obsoleta, que no representa ni defiende en el fondo los intereses de sus agremiados".

En la provincia de Colón la situación entre los manifestantes y la policía empieza a intensificarse, dándose la detención de Alberto Díaz, secretario general de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (asomogrerp).

La Policía Nacional a través de un comunicado indicó que fue necesario intervenir para mantener despejadas las vías y garantizar el derecho al libre tránsito en el área de los Cuatro Altos, debido a que los docentes no atendieron los llamados para mantener el orden.

"La Policía Nacional garantizará el derecho de todos los panameños al libre tránsito a lo largo y ancho del territorio nacional", reiteraron.

Mientras tanto, en la ciudad, un grupo de docentes se encuentra protestando de manera pacífica a la altura de la Iglesia del Carmen.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) ha reiterado que se mantendrá en las calles en rechazo a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

El dirigente sindical, Saúl Méndez, señaló que la huelga de 24 horas es solo una advertencia a las autoridades, por lo que, se espera que las movilizaciones continúen durante la próxima semana.

Los obreros exigen la derogación de la ley 462 porque consideran que aumenta la edad de jubilación, sin embargo, tanto los diputados como el Órgano Ejecutivo han aclarado que el documento no incorpora dicha medida paramétrica.

El presidente José Raúl Mulino manifestó su rechazo a dichas solicitudes, afirmando que se continuará con lo aprobado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook