sociedad

Oropouche: ¿cuántos pacientes se han recuperado?

El 90,5% de los pacientes ya se recuperó, el resto está dentro de la evolución de la enfermedad y hasta el momento solo se ha confirmado un fallecimiento.

Belys Toribio - Publicado:

Darién es el epicentro del arbovirus. Foto: Bruna Lais Sena do Nascimento

De los casos notificados del virus Oropouche (OROV), 200 se han recuperado, aunque se desconoce cuántos de los pacientes pueden repetir el cuadro clínico de la enfermedad.

Versión impresa

La sintomatología de la infección febril es similar a las del dengue, suele manifestarse entre tres y ocho días después de la picadura del vector y el cuadro clínico tiene una duración de entre siete a 10 días, sin embargo, tiene la particularidad de que los síntomas pueden reaparecer hasta dos semanas después de la recuperación.

 Israel Cedeño, epidemiólogo y gerente del Programa de Salud del Adulto Mayor del Ministerio de Salud (Minsa), informó que están vigilantes de cuántos de los recuperados puedan desarrollar otra vez el cuadro clínico de la enfermedad, además, el resto de los casos, se encuentran dentro de la evolución de la enfermedad.

Hasta el momento, el epicentro del arbovirus es Darién porque es donde está la mayor concentración de los casos, 207 en total, distribuidos entre Pinogana (146), Santa Fe (42), Cémaco (12) y Chepigana (7). Y también, según el informe epidemiológico, hay casos en Panamá Este (13) y Panamá Metro (1).

Aunado a ello, el pasado 10 de marzo, se registró el primer deceso, lo cual resulta preocupante, puesto que el virus tiene una baja letalidad, no obstante, con las estadísticas actuales Panamá posee uno de los porcentajes más altos de mortalidad en comparación con otros países.

Cedeño explicó, como médico y epidemiólogo, que un virus con una letalidad tan baja ya haya producido una muerte, los alerta a que hay que trabajar fuerte con la población de que hay que acudir “temprano al médico” porque de no hacerlo puede ser letal.

La institución instó a la población acudir a los centros de salud si se presenta fiebre o dolor de cabeza intenso, adicional, el personal de salud debe tomar en consideración las características de movimiento migratorio, es decir, ante la sospecha se le debe consultar a los pacientes si en los últimos 15 días estuvieron en Darién o algunos de los lugares donde se han confirmado casos.

Es preciso mencionar, que, la muerte que se confirmó fue la de un hombre de 82 años, con antecedentes de hipertensión y diabetes y quien recientemente viajó a Darién.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook