Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Óscar Sittón: 'Miopía social invisibiliza a las personas con discapacidad'

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discapacidad / Personas con discapacidad / Senadis / El Trino

Óscar Sittón: 'Miopía social invisibiliza a las personas con discapacidad'

Actualizado 2019/09/17 20:35:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

En Panamá un taxista quiere cobrar extra por la silla de rueda a una persona con discapacidad, lo que indica la falta de cultura que tiene la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Generar mayores oportunidades, es la meta de Óscar Sittón, al frente de la Senadis. Foto de Victor Arosemena

Generar mayores oportunidades, es la meta de Óscar Sittón, al frente de la Senadis. Foto de Victor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    La discapacidad, entre la corrupción política y la indiferencia social

  • 2

    Senadis pondrá orden en el Casco Antiguo

  • 3

    Senadis retoma encuesta sobre discapacidades

Producto de una educación con base en becas, tras salir de Gualaca a los 11 años de edad, a un internado en el Colegio Félix Olivares en David, debido a las carencias y la falta de camino de acceso a su población, para Óscar Sittón, quien cumple un mes como director general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y más de 30 años como docente en el área de educación especial, la principal discapacidad de las personas no es física sino de conocimiento.

¿Cuál es la principal barrera que deben superar las personas con discapacidad?

La mayor limitación que tenemos los seres humanos es nuestros paradigmas; vivimos en una ceguera del conocimiento que no queremos superar, sobre todo en el tema de la discapacidad en el que existe una miopía social.

Las leyes a favor de las personas con la discapacidad existen, ¿Por qué no se cumplen?

Siempre existe una resistencia natural, porque todo lo que genera estrés lo rechazamos; es el desconocimiento que nos lleva a rechazar a las personas con discapacidad. Nosotros vemos una persona ciega en la calle y no sabemos como tratarla; queremos asistirlos, tocarlos y hasta gritarles, porque no sabemos cómo manejarlo. Es un problema también de cultura y de cambio de paradigma. En el momento que tenemos una sociedad más sensibilizada con el tema de discapacidad tendremos mayor inclusión.

¿Cómo vamos con la equiparación de oportunidades?

De 60 instituciones del Estado, solo 30 cumplen con oficinas de equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad. Incluso, en Panamá se hace mucho turismo gerontológico y no cuenta con las adecuaciones apropiadas para facilitar la movilidad de estas personas.

Hay quienes piensan que Senadis se creó para atender la demanda de una población, pero no ha cumplido a cabalidad con su fin. ¿Qué opina?

El Senadis nació como una entidad con políticas públicas en el 2007, y se hizo un trabajo con la primera encuesta nacional de discapacidad, pero sin ser pesimista, tuvimos una década perdida en el que el tema de la discapacidad dejó de ser prioritario para los gobiernos. La falta de apoyo limitó sus acciones.

VEA TAMBIÉN: Iglesia católica apoya iniciativa que establece la identidad para los bebés fallecidos en el vientre materno

¿Qué diagnóstico ha hecho de la entidad desde su llegada?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un diagnóstico situacional de la institución, lo que vimos fue que en los dos periodos de gobierno anteriores no fue posible concretar la segunda encuesta nacional de discapacidad, lo que es central para contar con indicadores precisos que nos digan la prevalencia de las personas con discapacidad a nivel nacional.

¿En base a qué ha trabajado la entidad en estos últimos años?

El primer registro que se tiene en Panamá data del 2006, que arroja 11.3% de la población en una condición de discapacidad, es decir más de 300 mil personas. Sin embargo, del 2006 a la fecha, podemos pensar que esa población ha aumentado, porque los avances de la medicina perinatal están permitiendo que más niños sobrevivan.

¿Cuál es la principal deuda que tiene el Estado?

El proceso de certificación de las personas con discapacidad. La ley en Panamá se empieza a implementar en 2015, y tenemos una mora a nivel nacional, porque no se ha podido cubrir toda esta población. Hay que descentralizar las juntas certificadoras y llevarlas a los lugares donde están las personas; solo así podremos ver la discapacidad como una situación de derechos humanos.

¿Qué pasa con la integración laboral?

En América Latina hay más de 15 millones de personas sin trabajo. Esto impacta mucho más para las personas con discapacidad. En Panamá, hay muchos empresarios que tienen una visión muy amplia y los logran integrar, pero otros se resisten porque ven más las limitaciones, deficiencias, que las potencialidades y su capacidad productiva. Hay que entender que para una persona con discapacidad alcanzar un trabajo, es la mayor redención social que puede tener, porque le da independencia.

VEA TAMBIÉN: Federico Policani, ex alcalde de Colón, es detenido por violencia familiar

¿Cómo lograr un nivel máximo de equiparación, cuando ni las entidades del Estado cumplen?

Es necesario crear una serie de incentivos, pero también tenemos que ser innovadores. Buscamos crear un premio nacional para reconocer a aquellas entidades públicas y privadas, su aporte para mejorar la calidad de vida a las personas con discapacidad.

¿Queda mucha duda en la inclusión educativa?

La inclusión educativa es una filosofía de derechos humanos, pero también carece de una evaluación de impacto de como fue el proceso de inclusión desde 2015, reconocer los hitos en los que hemos avanzado y qué se requiere para mejorar el proceso.

Tras lo que encontró, ¿qué hará diferente este quinquenio?

Lo primordial es que ya contamos con el presupuestos para la encuesta nacional de discapacidad.

Más en www.panamaamerica.com.pa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".