Panamá
¡Otra vez! Bomberos combaten incendio en Cerro Patacón
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Este incidente se suma a los últimos incendios registrados entre febrero y marzo, que afectaron cerca de 4 hectáreas y media de superficie del relleno.
Otro incendio se registró en el Relleno Sanitario Cerro Patacón (RSCP) la noche de este jueves, informó el Benemérito Cuerpo de Bomberos.
Los 'Camisas Rojas' se mantienen desde las 11:00 p.m. de anoche en labores de extinción de basura incendiada en el área de reciclaje del relleno sanitario.
Los bomberos emitieron algunas recomendaciones a la comunidad afectada por la gran cantidad de humo en diversos puntos de la ciudad a consecuencia del incendio en Cerro Patacón. Ente las medidas están: mantener las puertas y ventanas cerradas; el uso de aire acondicionado, en caso de sentirse afectado por el humo acudir de inmediato a instaciones de salud y si se encuentra en las zona afectada utilizar ropa que cubra la piel, además de proteger su boca y nariz.
Este incidente se suma a los últimos incendios registrados entre febrero y marzo, que afectaron cerca de 4 hectáreas y media de superficie del relleno, así como al incendio de llantas a finales del mes de febrero que afectó una superficie de 7,000 m 2.
En este último, se estimó que la acumulación de estas llantas alcanzaban hasta los 10 metros de altura, lo que significó un gran contaminante a la atmósfera.
Estos incendios equivalen a una gran cantidad de gases contaminantes que van a la atmósfera con dióxido de azufre, dióxido de carbono, material particulado grueso y fino, que entran a las vías respiratorias de las personas, además de las afecciones que pueden generar en la piel, ha dicho experto de Mi Ambiente.
En estos momentos, el manejo del relleno sanitario que recibe cerca de 2,300 a 3,000 toneladas de basura diaria, se mantiene en una especie de limbo, hasta tanto se confirme la entrega de la administración temporal al Consorcio Ecolimpia, tras la accidentada salida de Urbalia Panamá.
Mi ambiente estima que los efectos ambientales de la actividad, sin contar los incendios que en los últimos años se han registrado en Cerro Patacón, superan sus 160 a 162 hectáreas de operación.
El 3 de marzo, el 13 y el 23 de febrero de este año, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) reportó incendios en el Relleno Sanitario Cerro Patacón (RSCP).
La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) tomó el control del relleno sanitario de Cerro Patacón luego que el contrato de Urbalia venció el domingo 26 de marzo.
Según la empresa saliente, el Estado no le ha pagado desde el primer trimestre de 2020, y al día de hoy, les están debiendo 23.8 millones de dólares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.