Skip to main content
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes con enfermedades crónicas piden eficiencia y empatía en la atención de salud

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Medicamentos / pacientes / Salud / Usuarios

Panamá

Pacientes con enfermedades crónicas piden eficiencia y empatía en la atención de salud

Actualizado 2024/11/12 18:37:35
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Mejorar procedimientos y el abastecimiento de medicamentos son temas claves en el debate sobre el proyecto de la CSS que inicia el 14 de noviembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno  de los principales problemas que enfrentan los pacientes, es el abastecimiento de medicamentos. Foto: Cortesía

Uno de los principales problemas que enfrentan los pacientes, es el abastecimiento de medicamentos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decreto de la Alcaldía de Arraiján atenta contra el bienestar animal

  • 2

    Gobierno de Laurentino Cortizo convocó en cuatro ocasiones a sesiones extraordinarias

  • 3

    Se han registrado 56 deslizamientos de tierra por el mal tiempo en Chiriquí

Luego de participar en las mesas de propuestas sobre salud de la Caja de Seguro Social (CSS), los pacientes con enfermedades crónicas son uno de los sectores que se preparan para participar en los debates para el proyecto de reformas a la institución que inicia el próximo 14 de noviembre.

Enma Pinzón, presidenta de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Crónicas y Degenerativas, señala que la mayoría de las propuestas de los pacientes no necesitan de modificaciones a la ley de la Caja de Seguro Social, "simplemente están centradas en mejorar la eficiencia y la empatía de sus funcionarios. Sin embargo, sí solicitamos estar presente en la junta directiva, ya que como usuarios del sistema de salud tenemos el derecho de participar en las elaboraciones de las políticas de la institución, tarea de la junta directiva".

Pinzón recalca que uno de los principales problemas que enfrentan los pacientes, es el abastecimiento de medicamentos.  "En octubre se llevó a cabo un acto público de 222 medicamentos, y a la fecha han adjudicado cerca de 80 medicamentos.  Esperamos que todos los renglones estén adjudicados este mes y que se solicite extensión de la vigencia expirada hasta el 23 de diciembre". 

Amplía que dentro de las propuestas, un asunto urgente de solucionar es que las compras de medicamentos e insumos médico quirúrgicos, que pasan por cuatro direcciones: abastos, logística, finanzas y compras, sean firmados por el director general, en lugar de la junta directiva.

Por su parte, Plinio Cerrud, presidente de la Asociación Nacional de Familiares Amigos y Personas con Esquizofrenia y Otras Enfermedades Mentales, indica que uno de los mayores desafíos para pacientes y familiares es sensibilizar a la  población sobre que una enfermedad mental es igual a cualquier otra patología, necesitan atención con medicamentos y terapias de diferentes tipos. "Se necesita más inversión en salud mental, es uno de los  más bajos del presupuesto de  salud".

Cerrud señala que la queja más común de los usuarios del servicio de salud es que la entrevista con el médico es muy corta. Y en cuanto al desabastecimiento de medicamentos "es un tema muy incómodo, injusto y desgastante económicamente, y que ha sido  provocado por las    empresas y funcionarios que no hacen bien su trabajo".

Dice que el desabastecimiento de medicamentos psiquiátricos "es caótico, y más si la información que te dan en la central telefónica no es confiable. Llamas, te dicen que finalmente llegó al complejo metropolitano, y cuando llegas no hay". Comenta que un paciente psiquiátrico usa en promedio tres medicamentos, por los diferentes síntomas que implica una enfermedad mental, "a veces no se encuentra ninguno, bien sea antipsicótico, antidepresivo, ansiolítico, y son tratamientos costosos".


 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".