Skip to main content
Trending
Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelecciónChiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá
Trending
Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelecciónChiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres de familia dudan sobre conveniencia de clases semipresenciales

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docente / Estudiantes / Meduca / Padres / Panamá

Sociedad

Padres de familia dudan sobre conveniencia de clases semipresenciales

Actualizado 2020/09/25 07:47:28
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Asociación de Padres de Familia pide una verdadera mesa de diálogo que escuche, consulte y concentre a todas las partes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los padres no se sienten seguros de enviar a sus hijos a las escuelas el próximo año 2021.

Los padres no se sienten seguros de enviar a sus hijos a las escuelas el próximo año 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

  • 2

    Meduca informa que calendario de matrícula, para período escolar 2021, inicia el próximo 5 de octubre

  • 3

    Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincias

Mientras las organizaciones de escuelas particulares no han discutido el tema de la nueva normalidad escolar para el 2021, pero ven con buenos ojos las clases semipresenciales, asociaciones de padres de familia consideran que es muy prematuro hablar de ir a las aulas, ya que no se sabe cómo estará la situación de la COVID-19 para esa fecha.

Estas fueron las reacciones de diferentes grupos organizados, tras las declaraciones de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien señaló que se evalúa que para el próximo año 2021, la asistencia de los estudiantes podría ser de tres días por semana a las escuelas, donde los de Media recibirían tres horas de clases, mientras que Premedia recibirían dos, dependiendo de la escuela, la cantidad de estudiantes y los protocolos sanitarios que exija el Ministerio de Salud.

Dalila Mosquera, vicepresidenta de la Asociación Panameña de Colegios Particulares, comentó que aún en junta directiva no han discutido el tema de la nueva normalidad para el 2021, pero en reunión que sostuvieron con la titular de Educación, las clases semipresenciales van a depender de la cantidad de estudiantes que hay en cada escuela y de alumnos por salón.

Agregó que hay que esperar cómo es el comportamiento del virus de aquí a diciembre, para en enero tener una visión más clara.

"Desde el punto de vista como directora de un colegio particular, considerando que los niños y jóvenes están llenos de energía, y que para ellos es importante la socialización, considero que debe ser un modelo semipresencial para darle a ellos la oportunidad de ver personalmente a sus compañeros y socializar con los docentes, además de poder liberar algo de energía, que también es tan importante en el proceso de enseñanza aprendizaje", destacó.

Considera que si se da este modelo semipresencial, como máximo en un aula, deben estar 10 estudiantes.

Por su parte, Aldo Bazán, de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, aseguró que no están dispuestos a enviar a los estudiantes a las aulas, porque consideran que no hay condiciones para eso.

'

Como organización van a levantar una propuesta solicitándole al Meduca que se ocupe primero de la conectividad y de garantizar un sistema que lleve información a las áreas más remotas del país, para por lo menos lograr esa educación que sale más económica.

Detalló que es muy prematuro hablar de ese tema porque aún no ha llegado una vacuna, además no es lo mismo como padre salir con los niños y estar pendiente de que no toquen nada o que se quiten la mascarilla, a que estén con otros compañeros, ahí es difícil que hagan caso.

VEA TAMBIÉN:  BDA aprueba nuevos programas de financiamiento para el productor nacional

Aseguró también que el tema de la economía es un factor importante, ya que hay muchos padres que han quedado cesados de sus empleos y al mandar a ese muchacho que vive muy distante de la escuela, representa un gasto de pasaje y merienda, o el que tenga que pagar un colegial, considera que esto no se ha tomado en cuenta por parte de Meduca.

"Ahora, si de aquí a enero hay una vacuna, se puede hacer, pero en estos momentos, no vamos a permitir que eso esté calando en la mente de los padres como nos hicieron con el inicio de clases el 20 de julio, cuando aún hay muchas escuelas que ni siquiera tienen los cuadernillos y las guías para dar clases", destacó el dirigente de los padres de familia, Aldo Bazán.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Petro señaló que Colombia tiene 25.000 soldados en la región. EFE

Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".