Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres de familia y docentes exigen que Meduca garantice el cumplimiento de las guías de protocolo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Docentes / Educadores / Estudiantes / Panamá

Panamá 

Padres de familia y docentes exigen que Meduca garantice el cumplimiento de las guías de protocolo

Actualizado 2021/04/13 09:19:08
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El mandatario dijo que en primera instancia podrían empezar unos 100 colegios, pero la idea es que en total 500 planteles educativos puedan ir retornando a las clases semipresenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El dirigente magisterial Humberto Montero, dijo que es irrisorio que para la toma de una decisión tan importante como lo es el retorno a clases, los gremios magisteriales no hayan participado en esa reunión. Foto: Archivo.

El dirigente magisterial Humberto Montero, dijo que es irrisorio que para la toma de una decisión tan importante como lo es el retorno a clases, los gremios magisteriales no hayan participado en esa reunión. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Vale digital: nueva transferencia será del 12 al 18 de abril

Tras las declaraciones del presidente de la República Laurentino Cortizo de que en pocas horas estará listo el Decreto Ejecutivo por medio del cual se oficializará el retorno a clases gradual y semipresencial, docentes y padres de familia han salido nuevamente al paso, porque insisten en que los colegios no están aptos para un regreso a las aulas.

El mandatario dijo que en primera instancia podrían empezar unos 100 colegios, pero la idea es que en total 500 planteles educativos puedan ir retornando a las clases semipresenciales.

Este martes docentes del Jephta B. Duncan realizan una protesta pacífica en las afueras del plantel educativo solicitando al Ministerio de Educación que se cumpla con las guías de protocolo que ya se habían establecido para un retorno a clases.

De acuerdo con los docentes se necesita más nombramiento de personal de aseo y de enfermeras, además señalaron que es necesario que se destinen las partidas concernientes al Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece).

Al tiempo que manifestaron que todos los años en diferentes planteles se enfrentan a los mismos problemas de falta de agua y estructuras endebles, sin embargo, ahora existe una circunstancia mayor que es la pandemia, por lo que para regresar a las aulas de clases, es necesario que se puedan arreglar todos estos problemas.

Por su parte el dirigente magisterial Humberto Montero de (Unecep), dijo que es irrisorio que para la toma de una decisión tan importante como lo es el retorno a clases, los gremios magisteriales no hayan participado en esa reunión.

Porque ellos también quieren ser escuchados y que se tomen en cuenta varias de sus opiniones o sugerencias, sobretodo porque quienes estarán en clase con los estudiantes, serán ellos, los docentes.

"Somos actores principales, docentes y padres de familia e incluso se estaba solicitando la intervención del defensor del Pueblo", añadió Montero.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos suspende uso de la vacuna de Johnson & Johnson, tras registrarse casos de coágulos sanguíneos

El dirigente magisterial sostuvo que es preocupante porque el Decreto debe salir hoy, pero es necesario conocer cuales son realmente los artículos que han sido modificados, ya que hay más de 400 escuelas que desde marzo están brindando tutorías presenciales, lo cual viola realmente el Decreto Ejecutivo que se había emitido anteriormente.

Entre tanto, padres de familia también están solicitando que para este tipo de acuerdos, es necesario que se les tome en cuenta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aldo Bazán presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa) expresó que ellos no se oponen al retorno de las clases semipresenciales, pero necesitan estar seguros de que sus hijos van a estar bien protegidos, tal como se encuentran en casa ahora mismo.

Ante este particular agregó que antes de emitir un nuevo Decreto Ejecutivo es necesario que se revisen bien las medidas y consultar con la comunidad educativa, ya que el mismo va a regir en lo que resta del año lectivo 2021 y será el garante de las disposiciones legales para toda la comunidad educativa.

VEA TAMBIÉN: Arrestan a sacerdote por delitos sexuales contra menor de cinco años en Chiriquí

Por medio de una nota, Anpafa también reiteró: "no estamos dispuestos a enviar a nuestros hijos a los colegios sino vemos las medidas adecuadas, queremos ser parte del proceso consultivos, evaluativo y proponente para estar cerca y así garantizar que se cumpla todo lo que se acuerde".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".