Skip to main content
Trending
Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionalesPanamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias
Trending
Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionalesPanamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres piden un retorno 'voluntario y gradual' a las escuelas

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Meduca / Panamá / Pandemia

Panamá

Padres piden un retorno 'voluntario y gradual' a las escuelas

Actualizado 2021/03/23 20:23:23
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Grupos civiles convocan una marcha pacífica para pedir el "retorno voluntario y gradual a las escuelas", que imparten educación a distancia desde marzo de 2020 a causa de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La marcha se realizó en la Cinta Costera.

La marcha se realizó en la Cinta Costera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes que no se pudieron sumar a clases virtuales harán dos años en uno en Chiriquí

  • 2

    Los niños argentinos vuelven a las aulas tras casi un año de clases virtuales

  • 3

    Presentan proyecto de ley para regular pago de mensualidad y matrícula de las clases virtuales

Varias decenas de padres de familia se manifestaron pacíficamente este martes en la capital panameña para pedir un regreso "voluntario y gradual" a las aulas de clase en Panamá, cerradas desde marzo de 2020 a causa de la pandemia de la covid-19.

Todo el año escolar se desarrolló a distancia en el 2020 y este 2021 comenzó también en esa modalidad en Panamá, un país que cuenta con cerca de 900,000 estudiantes y con un sistema educativo público que arrastra muchas deficiencias, como reconocen las autoridades.

Según un informe de Unicef, escuelas de catorce países del mundo permanecieron cerradas más de 165 días en el 2020, con Panamá a la cabeza con 211 días seguidos de El Salvador (205), Bangladesh (198) y Bolivia (192).

"Hay que llevar a nuestros niños, gradual, voluntariamente y de forma segura" a las escuelas, dijo a Efe Laura Boyd, integrante del Moviendo de Aporte Positivo para la Educación Panameña, convocante de la marcha, que se desarrolló en el paseo marítimo de la capital.

Yetta Fadul, miembro de la Junta Directiva de la Academia Interamericana de Panamá, una escuela privada, argumentó que se hace imperativo el retorno a las clases presenciales porque "muchos estudiantes están en situaciones precarias en sus residencias, sin internet y sin las condiciones necesarias para estudiar".

"En todas las escuelas que tienen la posibilidad de abrir con las medidas correctas se debe permitir hacerlo por el bienestar de los niños que atienden", añadió Fadul.

Unicef aboga por un regreso a la escuela lo más pronto posible, "donde el contexto lo permita y donde es necesario que los estudiantes reciban clases presenciales" porque no pueden acceder a la educación a distancia, como dijo en una reciente entrevista con Efe el Oficial de Educación del organismo de la ONU, Francisco Trejo.

Abrir escuelas en áreas con bajas incidencia de la covid
Tras un fuerte repunte de la covid-19 a finales de 2020 e inicios de este año, la pandemia parece dar "un respiro", han dicho las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), que evalúa la posibilidad de que haya clases presenciales a partir de la mitad de este año, cuando comenzará el segundo de los tres trimestres del período escolar.

Ese objetivo no parece imposible, ya que los maestros y personal administrativo de las escuelas fueron incluidos en la fase dos - ya iniciada- del proceso de vacunación contra la covid-19, que ha infectado a más de 350,000 personas y matado a cerca de 6,050 en más de un año de pandemia.

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, reconoció este martes en declaraciones a la cadena Telemetro que "ya los niños necesitan regresar" a las clases presenciales, y que "las escuelas están listas" para recibirlos "en los corregimientos con baja incidencia de la pandemia".

"La estrategia es micro, en los corregimientos, ya no lo podemos llevar (este plan de retorno) a nivel de distrito o de provincia" como se aplicaron medidas como la cuarentena, agregó Ruiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero hay asociaciones de maestros que han expresado su temor a un regreso a clases debido a que hay planteles que carecen de servicios básicos como el agua, tan indispensable en tiempo de pandemia de la covid-19, así como por el peligro que correrían los estudiantes de exponerse al virus en el transporte público.

"La gerencia de Metro Bus", el sistema de transporte público de la capital panameña, "planea aumentar la flota para que no haya aglomeraciones en las unidades", aseveró la ministra consejera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".