sociedad

Padres piden un retorno 'voluntario y gradual' a las escuelas

Grupos civiles convocan una marcha pacífica para pedir el "retorno voluntario y gradual a las escuelas", que imparten educación a distancia desde marzo de 2020 a causa de la pandemia.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La marcha se realizó en la Cinta Costera.

Varias decenas de padres de familia se manifestaron pacíficamente este martes en la capital panameña para pedir un regreso "voluntario y gradual" a las aulas de clase en Panamá, cerradas desde marzo de 2020 a causa de la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Todo el año escolar se desarrolló a distancia en el 2020 y este 2021 comenzó también en esa modalidad en Panamá, un país que cuenta con cerca de 900,000 estudiantes y con un sistema educativo público que arrastra muchas deficiencias, como reconocen las autoridades.

Según un informe de Unicef, escuelas de catorce países del mundo permanecieron cerradas más de 165 días en el 2020, con Panamá a la cabeza con 211 días seguidos de El Salvador (205), Bangladesh (198) y Bolivia (192).

"Hay que llevar a nuestros niños, gradual, voluntariamente y de forma segura" a las escuelas, dijo a Efe Laura Boyd, integrante del Moviendo de Aporte Positivo para la Educación Panameña, convocante de la marcha, que se desarrolló en el paseo marítimo de la capital.

Yetta Fadul, miembro de la Junta Directiva de la Academia Interamericana de Panamá, una escuela privada, argumentó que se hace imperativo el retorno a las clases presenciales porque "muchos estudiantes están en situaciones precarias en sus residencias, sin internet y sin las condiciones necesarias para estudiar".

"En todas las escuelas que tienen la posibilidad de abrir con las medidas correctas se debe permitir hacerlo por el bienestar de los niños que atienden", añadió Fadul.

Unicef aboga por un regreso a la escuela lo más pronto posible, "donde el contexto lo permita y donde es necesario que los estudiantes reciban clases presenciales" porque no pueden acceder a la educación a distancia, como dijo en una reciente entrevista con Efe el Oficial de Educación del organismo de la ONU, Francisco Trejo.

Abrir escuelas en áreas con bajas incidencia de la covid
Tras un fuerte repunte de la covid-19 a finales de 2020 e inicios de este año, la pandemia parece dar "un respiro", han dicho las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), que evalúa la posibilidad de que haya clases presenciales a partir de la mitad de este año, cuando comenzará el segundo de los tres trimestres del período escolar.

Ese objetivo no parece imposible, ya que los maestros y personal administrativo de las escuelas fueron incluidos en la fase dos - ya iniciada- del proceso de vacunación contra la covid-19, que ha infectado a más de 350,000 personas y matado a cerca de 6,050 en más de un año de pandemia.

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, reconoció este martes en declaraciones a la cadena Telemetro que "ya los niños necesitan regresar" a las clases presenciales, y que "las escuelas están listas" para recibirlos "en los corregimientos con baja incidencia de la pandemia".

"La estrategia es micro, en los corregimientos, ya no lo podemos llevar (este plan de retorno) a nivel de distrito o de provincia" como se aplicaron medidas como la cuarentena, agregó Ruiz.

Pero hay asociaciones de maestros que han expresado su temor a un regreso a clases debido a que hay planteles que carecen de servicios básicos como el agua, tan indispensable en tiempo de pandemia de la covid-19, así como por el peligro que correrían los estudiantes de exponerse al virus en el transporte público.

"La gerencia de Metro Bus", el sistema de transporte público de la capital panameña, "planea aumentar la flota para que no haya aglomeraciones en las unidades", aseveró la ministra consejera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook