Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres y estudiantes cuestionan virtualidad en medio de la pandemia de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conectividad / COVID-19 / Educación / Estudiantes / Panamá

Panamá

Padres y estudiantes cuestionan virtualidad en medio de la pandemia de la covid-19

Actualizado 2021/07/07 06:24:31
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Encuesta de Unicef arroja una serie de deficiencias en la educación virtual, por lo que acudientes y estudiantes piden mejorarla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las áreas más apartadas del país son las que más han sufrido por las defiencias en el sietema de educación virtual. Foto: Archivo

Las áreas más apartadas del país son las que más han sufrido por las defiencias en el sietema de educación virtual. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

  • 3

    Caso de la vacunación VIP, en un 'callejón sin salida'

El 53% de los padres panameños asegura que la calidad de la educación de sus hijos no es la adecuada y solo 3 de cada 10 estudiantes en las escuelas públicas interactúan directamente con sus docentes, refleja una reciente encuesta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Por otro lado, esta misma encuesta reflejó que siete de cada 10 estudiantes en escuelas particulares interactúan una vez al día con sus respectivos docentes.

Otro de los puntos importantes que recoge este documento es que un 69% de los niños y niñas en hogares en el nivel socioeconómico más bajo en Panamá utilizan un celular para recibir clases a distancia.

Además de esto, más de la mitad de los hogares, es decir un 55%, quiere volver a la educación presencial o semipresencial.

Igualmente, en las comarcas se evidencia un alto grado de descontento con la educación a distancia

En este sector del país, según el documento, los estudiantes expresaron tener que "aprender solos" por la falta de acceso a Internet.

También en las comarcas señalaron que deben acudir a recarga de tarjeta para comunicación por WhatsApp, lo cual les resulta ser muy costoso.'

55%


de los estudiantes del país quieren regresar a las clases presenciales o semipresenciales.

53%


de padres no está satisfecha con la educación virtual.

Igualmente, los estudiantes expresaron compartir los dispositivos con sus hermanos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los nuevos cursos que ofrecerá el Inadeh a los beneficiarios del vale digital?

Otro punto, es que la mayoría de los encuestados indicó que desconocen o no han escuchado del Programo Internet Solidario.

"Entre aquellos que sí habían escuchado, todos dicen que no pudieron acceder por problemas para completar el formulario o no recibir respuesta", señala la encuesta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sumado a esto, en cuatro de cada 10 hogares indican que los docentes les resuelven las dudas que mantienen los estudiantes.

Además, en tres de cada diez hogares, los estudiantes no han recibido tutorías como estrategia de apoyo.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Mientras que en el área comarcal, se evidencian niveles de insatisfacción con la educación a distancia.

"Muchos estudiantes manifiestan descontento con la poca atención que reciben por parte de los docentes y algunos afirman que deben esperar semanas para recibir explicación del docente, o incluso, nunca reciben respuesta", explica el documento posteado ayer por Unicef Panamá.

Aprendizaje en casa

En cuanto al proceso de aprendizaje en casa, los mismos señalaron que no están aprendiendo tanto desde sus hogares.

"Los estudiantes del territorio nacional dicen que van más lento en comparación con lo que aprenderían estudiando de manera presencial. Las asignaturas que más se les dificulta es matemáticas e inglés", indica puntualmente el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

VEA TAMBIÉN: Caso de la vacunación VIP, en un 'callejón sin salida'

Frente a esto, los estudiantes entre 11 y 17 años del país, describen el proceso virtual como mucho "más difícil y frustrante".

Sobre quiénes son los que más apoyo le dan a los estudiantes en medio de la covid-19, la encuesta indica que las madres son las que están haciendo este papel.

Sin embargo, en las comarcas las madres no se sienten con la capacidad para apoyar a sus niños con la educación a distancia.

Ante esto, Miguel Ángel Cañizalez, exministro de Educación, señaló que hoy día se está viviendo quizás uno de los momentos más difíciles en cuanto al tema educativo a nivel mundial.

VEA TAMBIÉN: Inadeh abre nuevamente, desde hoy, inscripciones en cursos para recibir vale digital

Agregó que la pandemia hizo que 1,600 millones de estudiantes a nivel mundial paralizaran sus clases.

"El tema radica en que como la pandemia agarró desprevenido a muchas personas, muchos profesores dimos la cara, se debió fortalecer más las competencias digitales, algo que nos se ha hecho", expresó.

Cañizales añadió que eso no se aprende en un curso de 40 horas como se hizo en la Universidad de Panamá y otras casas de estudios del país.

"Nosotros necesitamos enseñarle a nuestros docentes que la digitalización y las clases no presenciales de tipo virtual requieren otras competencias. Ellos deben aprender que en los cursos no pueden tener a los estudiantes sentados dos horas, ellos deben subirle materiales, hacer una comunicación más interactiva, etc", enfatizó el exministro de Educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".