Skip to main content
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá abre sus puertas a la Olimpiada Mundial de Robótica

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Olimpiadas / Panamá / Robótica / Tecnología

Panamá

Panamá abre sus puertas a la Olimpiada Mundial de Robótica

Actualizado 2023/11/08 11:00:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Olimpiada Mundial de Robótica tiene un papel crucial en la preparación de la próxima generación de innovadores y líderes de opinión.

Estudiantes entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando habilidades STEAM. Foto: Cortesía

Estudiantes entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando habilidades STEAM. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Kenneth Darlington, el asesino de Chame?

  • 2

    Fotos del asesinato de docentes le dan la vuelta al mundo

  • 3

    Matan a César Caballero, representante de Belisario Porras

Panamá acoge a delegaciones de más de 80 países del mundo hasta el jueves como parte de la celebración de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, cuyo  lema es: “Conectando al Mundo”.

El  evento educativo se organiza en el marco de la World Robot Olympiad (WRO), organización internacional que brinda a los jóvenes una oportunidad para acercarse de manera divertida a la tecnología y las STEAM.

La meta apunta a que niños y jóvenes puedan resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.

"Nos sentimos inmensamente orgullosos de celebrar la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá, que no es más que el resultado del esfuerzo y compromiso que desde el 2014, adquirimos llevando a la delegación panameña a distintas competencias internacionales", dijo Marvin Castillo, CEO de Fundesteam y organizador de la WRO 2023 Panamá.

Claus Ditlev Christensen, Secretario General de la WRO, recalcó que la Olimpiada Mundial de Robótica, que se celebra por segunda vez en Latinoamérica, tiene un papel crucial en la preparación de la próxima generación de innovadores y líderes de opinión.

"A través de la participación en desafíos de robótica práctica, los estudiantes aprenden a abordar tareas complejas, trabajar como equipos cohesionados y desarrollar soluciones que podrían dar forma al futuro de la tecnología y la sociedad", expuso Christensen.

Panamá está representado por 24 equipos, conformados por 72 estudiantes que fueron seleccionados en 16 competencias a nivel nacional donde participaron 964 equipos de escuelas oficiales y particulares.

Todos los participantes competirán con proyectos enfocados en cómo los robots pueden resolver, en equipo, distintos problemas de sus comunidades, de manera sostenible, segura y eficiente.

Las categorías que se evalúan son:  Futuros Innovadores, Misiones Robóticas, Deportes Robóticos y Futuros Ingenieros.

Esta competencia educativa está dirigida a equipos de niños y jóvenes entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando habilidades STEAM através de la robótica educativa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".