sociedad

Panamá afirma que mejoró atención a migrantes y niega política de detención

La audiencia tuvo como motivo evaluar la respuesta del Estado a las medidas provisionales ordenadas por la CorteIDH en julio de 2020 para la protección de cientos de migrantes que estaban varados en Panamá ante el cierre de las fronteras provocado por la pandemia de la covid-19.

San José / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Farah Urrutia, representante estatal de Panamá.EFE

El Estado de Panamá afirmó este jueves, en una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que no implementa una política de detención de migrantes y que ha mejorado las condiciones en los centros de atención para esas personas, mientras que organizaciones no gubernamentales se quejaron de falta de información oportuna.

Versión impresa

"Panamá reconoce que hay un flujo migratorio importante, pero es de tránsito. Panamá recibe a los migrantes luego de un trecho muy peligroso que es la selva del Darién. Cuando Panamá los recibe, son personas necesitadas de todo tipo de atención. No es una política de detención sino que intenta brindar esa primera asistencia", declaró en la audiencia la representante estatal, Farah Urrutia.

La audiencia tuvo como motivo evaluar la respuesta del Estado a las medidas provisionales ordenadas por la CorteIDH en julio de 2020 para la protección de cientos de migrantes que estaban varados en Panamá ante el cierre de las fronteras provocado por la pandemia de la covid-19.

"(Panamá) ha demostrado que ha desplegado acciones, con ayuda de organizaciones internacionales, que denotan que hemos hecho todos los esfuerzos para el cumplimiento de las medidas", dijo la representante.

Urrutia detalló que en enero pasado fue cerrada la Estación de Recepción de Migrantes La Peñita y que con la apertura de la frontera con Costa Rica, a partir del pasado 5 de abril, se reanudó un programa de tránsito ordenado y controlado para que los migrantes continúen su camino a través de la región.

La agente estatal aseguró que el hacinamiento en las Estaciones de Recepción de Migrantes de Panamá fue resuelto y que a las personas que allí se ubican se les brinda atención médica, incluidas las acciones para prevenir y atender casos de covid-19.

La funcionaria dijo que se mantienen abiertas las estaciones de Lajas Blancas, San Vicente y Bajo Chiquito, con "rangos óptimos de ocupación", y que los flujos varían cada 10 días con la operación de tránsito controlado por la región.

Sin embargo, los representantes de la organización Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) se quejaron de que en los últimos meses el Estado no brindó informes de la situación y que mucha de la información revelada en la audiencia de hoy no fue puesta en conocimiento de las partes previamente.

VEA TAMBIÉN Vale Digital se podrá usar en algunos puestos de Merca Panamá

Algo similar expresó el representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández, quien señaló que "uno de los principales obstáculos es la presentación de información clara y suficiente para determinar la implementación de las medidas".

La representante del Cejil, Gabriela Oviedo, declaró que "el cierre de La Peñita es un importante avance para el cumplimiento de las medidas debido a sus inadecuadas condiciones y altos niveles de hacinamiento", pero enfatizó en que en el resto de lugares de atención de migrantes persisten problemas de acceso a servicios de salud y agua potable, e incluso de hacinamiento en Lajas Blancas.

"Si bien reconocemos que ha habido avances, el Estado sigue sin cumplir la mayor parte de las medidas. La situación de extrema gravedad y urgencia continúa. Hay una continuidad de una política estatal de detención automática de los migrantes", apuntó.

La presidenta de la Corte Interamericana, Elizabeth Odio, solicitó al Estado un informe detallado de las acciones que ha llevado a cabo, tomando en cuenta la información nueva que presentó en la audiencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook