Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá alcanzó el 50% de personas con dos dosis de vacunas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Luis Francisco Sucre / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá / Vacuna

Panamá

Panamá alcanzó el 50% de personas con dos dosis de vacunas contra la covid-19

Actualizado 2021/09/10 09:03:50
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Para el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, este registro representa un gran avance en la operación PanavaC-19 contra el coronavirus, con miras a lograr la inmunidad comunitaria al final del año 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá  logró ayer un total de 5,083,877 vacunas aplicadas contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

Panamá logró ayer un total de 5,083,877 vacunas aplicadas contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

  • 2

    Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

  • 3

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

Desde que comenzó el proceso nacional de vacunación contra la covid-19 el 20 de enero de 2021 hasta la fecha, Panamá ha alcanzado el 50% de personas con sus dos dosis tanto de Pfizer como de AstraZeneca.

Para el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, este registro representa un gran avance en la operación PanavaC-19 contra el coronavirus, con miras a lograr la inmunidad comunitaria al final del año 2021.

Agregó que la inmunidad comunitaria permitirá el levantamiento de las medidas de restricción que siguen vigentes, entre ellas el toque de queda, que aún se aplica en varias provincias del país.

El informe enviado este jueves 9 de septiembre de 2021 al Minsa por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), detalla que Panamá logró un total de 5,083,877 vacunas aplicadas contra la covid-19, incluyendo primeras y segundas dosis de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

De la casa farmacéutica Pfizer se han aplicado 4,347,449 vacunas, mientras que de AstraZeneca se han colocado 736,428 dosis.

La primera vacuna de Pfizer se aplicó el 20 de enero de 2021, día que llegó su primer lote de 12,840 dosis.

No fue hasta el pasado 22 de abril que se aplicó por primera vez la vacuna de AstraZeneca en el país.

El suero de AstraZeneca se administra a personas mayores de 30 años, y el de Pfizer a grupos prioritarios, incluido niños de 12 años en adelante.

VEA TAMBIÉN: Oleada migratoria está lejos de desaparecer

La entidad sanitaria reiteró a la población a no bajar la guardia contra el coronavirus, a pesar de que hayan recibido las dos dosis de las casas farmacéuticas Pfizer o AstraZeneca, los dos únicos proveedores hasta el momento en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, reitera mantener las medidas de autocuidado con el lavado frecuente de manos, uso correcto de mascarillas, alcohol, gel alcoholado, procurar distanciamiento físico y asistir a los centros de vacunación contra el coronavirus.

Toque de queda
Desde el pasado 8 de septiembre rige un nuevo horario de toque de queda a nivel nacional, que es de lunes a domingo de 1:00 a.m. a 4:00 a.m.

De esta medida de toque de queda se excluyen varios distritos y corregimientos del país:

VEA TAMBIÉN: Entregan 57 certificados a panameños de zonas vulnerables que aprendieron a leer y escribir

Herrera y Los Santos
Se levanta también el toque de queda en el distrito de Los Pozos en la provincia de Herrera, y en el distrito de Los Santos.

Colón
Se levanta el toque de queda en los corregimientos de Portobelo y Omar Torrijos.

Veraguas
En esta provincia se levanta el toque de queda en los distritos de Montijo, Las Palmas, Mariato, Río de Jesús y Santa Fe.

Chiriquí
Quedan sin toque de queda los distritos de Renacimiento, San Lorenzo, Tierras Altas, Tolé, Alanje, Remedios y San Félix.

Darién
Se levanta la medida de toque de queda en el distrito de Santa Fe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Los grandes logros de las últimas semanas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".