Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá alza su voz; protestas continuarán

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Laurentino Cortizo / Médicos / Panamá / Protestas

Panamá

Panamá alza su voz; protestas continuarán

Actualizado 2023/10/29 16:05:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Desde educadores, obreros, médicos, ambientalistas y en especial jóvenes, se han hecho sentir en las calles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marcha multitudinaria en la ciudad de Panamá. Foto: EFE

Marcha multitudinaria en la ciudad de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá denuncia ingreso ilegal de lanchas a su puerto

  • 2

    ¿Qué ha sucedido con el caso de la diputada juvenil?

  • 3

    Situación social en vertederos arrastra a universitarios y a niñas menores de edad

En los últimos días el pueblo panameño ha sido protagonista de grandes marchas, manifestaciones pacíficas y cierres de calles, en donde expresan su descontento contra el gobierno actual.

Desde educadores, obreros, médicos, ambientalistas y en especial jóvenes, se han hecho sentir en las calles para alzar su voz sobre los problemas que atraviesa el país.

Los primeros en manifestarse fueron los educadores, declarando un paro que en primera instancia era de 48 horas y que se extendió durante toda una semana.

Ante esto, las clases presenciales en las escuelas oficiales se mantienen suspendidas, mientras que en las escuelas particulares siguen trabajando, según las medidas de flexibilidad que han utilizado en acuerdo con directivos y padres de familia.

Mañana los gremios magisteriales darán a conocer las nuevas acciones que tomarán.

Mientras que en la Universidad de Panamá las clases también siguen suspendidas hasta el 1 de noviembre en el  Campus Central, Campus Harmodio Arias Madrid, así como a las Facultades de Educación, Administración Pública y Administración de Empresas.

Por otro lado, gremios médicos participaron en acciones de protesta pacífica a nivel nacional, en consecuencia, miles de citas médicas se han perdido por la falta de atención y porque los pacientes no han podido llegar a las instalaciones de salud, debido a los cierres de calles y falta de transporte.

Otro aspecto a destacar es que los cierres de calles han provocado pérdidas millonarias en las diferentes actividades comerciales del país.

Tal es el caso de los productores de verduras y legumbres, a quienes se le ha dañado sus mercancías por no poder llevarlos a los mercados por el cierre de las vías.

Vandalismo

Las manifestaciones se han visto empañadas por personas ajenas a las protestas que se han dedicado a vandalizar comercios, realizan cobros ilegales de peajes en las vías, daños a la propiedad, entre otros delitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según las autoridades, se han judicializado a unas 517 personas por violentar la ley. 

En medio de las protestas, también ha habido enfrentamientos entre civiles y las unidades de Control de Multitudes, quienes según algunos dirigentes, están reprimiendo a los manifestantes.

Diversos gremios como la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura de Panamá (CCIAP), el Colegio Nacional de Abogados (CNA), la Alianza Evangélica de Panamá, hacen un llamado a la sensatez y a la calma.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".