sociedad

Panamá amplía lugares donde realizar la prueba para detectar nuevos casos de COVID-19

El estacionamiento del centro de convenciones de Amador, es uno de los puntos a los cuales las personas pueden asistir para realizarse el hisopado por sospechas de COVID-19.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Sgún estadísticas del Ministerio de Salud unas 8,694 pruebas, de las cuales 7,021 han resultado negativas, mientras que 1,673 han resultado positivas.

Panamá,  bajo la estrategia de buscar los casos de coronavirus en el país, para detener la propagación del COVID-19,  ha realizado según estadísticas del Ministerio de Salud unas 8,694 pruebas,  de las cuales 7,021 han resultado negativas, mientras que 1,673 han resultado casos positivos.

Versión impresa

La ministra de Salud Rosario Turner, dijo que Panamá se ha anticipado a detectar los casos oportunamente, también podemos detectar las complicaciones de cada caso, estamos haciendo las pruebas y certificando de qué fallecen los pacientes.

“Lamentablemente, algunos otros países no han tenido la disponibilidad de las pruebas, ni el número de pruebas que Panamá ha tomado y eso dificulta saber las causas de las defunciones”, resaltó la titular de salud.

Originalmente, el Instituto Conmemorativo Gorgas,  era quien realizaba la prueba,  pero con la intención de desahogar la cantidad que llegaban a este centro, las autoridades de salud capacitaron a los hospitales Nicolás A. Solano, San Miguel Arcángel y el Luis Chicho Fábrega para hacer las pruebas para detectar nuevos casos de coronavirus.

Sin embargo, esto no fue suficiente,  para el 17 de marzo la Red de Servicios de Atención de Laboratorio, permitió que los centros, hospitales y policentros del Minsa y la Caja del Seguro Social a nivel nacional también realizaran la prueba.

La meta es encontrar la mayor cantidad de casos, así lo han dado a conocer los especialistas de la salud,  para poder detener la propagación del COVID-19,  aislando a las personas que resultan positivo,  ya que el virus solo necesita un huésped para infectar a más personas.

VEA TAMBIÉN:  Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro"

Panamá Centro es uno de los puntos con mayor infestación de personas con coronavirus, según las estadísticas del Minsa, es por ello que se han implementado dos puntos más para que las personas puedan acudir a realizarse la prueba de COVID-19. 

 

El estacionamiento del centro de convenciones de Amador, es uno de los laboratorios móviles a los cuales las personas pueden asistir para realizarse el hisopado por sospechas de COVID-19.   Hasta horas del mediodía del viernes 3 de abril,  se realizaron unas 20 muestras a personas que a través de la línea 169 o por el programa R.O.S.A., obtuvieron una cita.

Según Rolando Luque, Coordinador de Operaciones del Ministerio de Salud, este laboratorio móvil tiene la capacidad para tomar de 160 a 200 muestras, lo que dependerá a la demanda de llamadas a la línea 169.

“Las personas van a ir cómodamente en su vehículo, se le harán unas preguntas previas al llegar al sitio, se ingresa al formato digital y entonces se procede a la toma de muestra que no demora más de tres minutos”,  explicó el coordinador de operaciones del Minsa.

Resaltó además, que las personas que estén citadas por la línea 169, no tendrán ningún inconveniente con la cuarentena completa, ya que se través del WhatsApp y vía email, se le extenderá  un formato de cita y confirmación para la movilización hacia el punto establecido.

 

 

Para la atención de las personas,  este laboratorio cuenta con 14 médicos para realizar la toma de muestras,  el resultado  se les informará a las personas a través del programa NICO.

Otro de los puntos que se ha habilitado para hacer las pruebas para detectar el COVID-19 es el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE),  frente a la Universidad Tecnológica (UTP),  en la Vía Centenario, en el que se les brindará atención a pacientes con síntomas respiratorios.

VEA TAMBIÉN: Salas de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS y del Hospital Santo Tomás están colapsadas

La directora del centro,  Gladys Rumbo,  señaló que en el área de triage (clasificación), se encuentran tres galenos que atienden en un horario de 7:00 am a 6:00 pm, para la atención de pacientes referidos por la línea 169 o de personas que deseen ir por su cuenta, al presentar síntomas respiratorios.

“En tres días de atención se han atendido 13 pacientes y de ellos un paciente califico para hacerle hisopado nasofaríngeo; la iniciativa de convertir los gimnasios del INMFRE en un hospital para atención de pacientes con COVID-19 es para disminuir la demanda de pacientes en los hospitales de la región metropolitana”, dijo la dra. Gladys Rumbo.

Este viernes arquitectos y galenos del Ministerio de Salud (MINSA), realizaron las últimas pruebas de movilización de camillas de la sala de hospitalización a la unidad de cuidados semi intensivos (Semi-UCI), en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE)

Las pruebas para detectar el coronavirus, también son realizadas por el personal de salud que hace la visita en casa, luego que las personas se hayan contactado con la aplicación R.O.S.A.  al 169.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook