sociedad

Panamá amplía lugares donde realizar la prueba para detectar nuevos casos de COVID-19

El estacionamiento del centro de convenciones de Amador, es uno de los puntos a los cuales las personas pueden asistir para realizarse el hisopado por sospechas de COVID-19.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Sgún estadísticas del Ministerio de Salud unas 8,694 pruebas, de las cuales 7,021 han resultado negativas, mientras que 1,673 han resultado positivas.

Panamá,  bajo la estrategia de buscar los casos de coronavirus en el país, para detener la propagación del COVID-19,  ha realizado según estadísticas del Ministerio de Salud unas 8,694 pruebas,  de las cuales 7,021 han resultado negativas, mientras que 1,673 han resultado casos positivos.

Versión impresa

La ministra de Salud Rosario Turner, dijo que Panamá se ha anticipado a detectar los casos oportunamente, también podemos detectar las complicaciones de cada caso, estamos haciendo las pruebas y certificando de qué fallecen los pacientes.

“Lamentablemente, algunos otros países no han tenido la disponibilidad de las pruebas, ni el número de pruebas que Panamá ha tomado y eso dificulta saber las causas de las defunciones”, resaltó la titular de salud.

Originalmente, el Instituto Conmemorativo Gorgas,  era quien realizaba la prueba,  pero con la intención de desahogar la cantidad que llegaban a este centro, las autoridades de salud capacitaron a los hospitales Nicolás A. Solano, San Miguel Arcángel y el Luis Chicho Fábrega para hacer las pruebas para detectar nuevos casos de coronavirus.

Sin embargo, esto no fue suficiente,  para el 17 de marzo la Red de Servicios de Atención de Laboratorio, permitió que los centros, hospitales y policentros del Minsa y la Caja del Seguro Social a nivel nacional también realizaran la prueba.

La meta es encontrar la mayor cantidad de casos, así lo han dado a conocer los especialistas de la salud,  para poder detener la propagación del COVID-19,  aislando a las personas que resultan positivo,  ya que el virus solo necesita un huésped para infectar a más personas.

VEA TAMBIÉN:  Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro"

Panamá Centro es uno de los puntos con mayor infestación de personas con coronavirus, según las estadísticas del Minsa, es por ello que se han implementado dos puntos más para que las personas puedan acudir a realizarse la prueba de COVID-19. 

 

El estacionamiento del centro de convenciones de Amador, es uno de los laboratorios móviles a los cuales las personas pueden asistir para realizarse el hisopado por sospechas de COVID-19.   Hasta horas del mediodía del viernes 3 de abril,  se realizaron unas 20 muestras a personas que a través de la línea 169 o por el programa R.O.S.A., obtuvieron una cita.

Según Rolando Luque, Coordinador de Operaciones del Ministerio de Salud, este laboratorio móvil tiene la capacidad para tomar de 160 a 200 muestras, lo que dependerá a la demanda de llamadas a la línea 169.

“Las personas van a ir cómodamente en su vehículo, se le harán unas preguntas previas al llegar al sitio, se ingresa al formato digital y entonces se procede a la toma de muestra que no demora más de tres minutos”,  explicó el coordinador de operaciones del Minsa.

Resaltó además, que las personas que estén citadas por la línea 169, no tendrán ningún inconveniente con la cuarentena completa, ya que se través del WhatsApp y vía email, se le extenderá  un formato de cita y confirmación para la movilización hacia el punto establecido.

 

 

Para la atención de las personas,  este laboratorio cuenta con 14 médicos para realizar la toma de muestras,  el resultado  se les informará a las personas a través del programa NICO.

Otro de los puntos que se ha habilitado para hacer las pruebas para detectar el COVID-19 es el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE),  frente a la Universidad Tecnológica (UTP),  en la Vía Centenario, en el que se les brindará atención a pacientes con síntomas respiratorios.

VEA TAMBIÉN: Salas de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS y del Hospital Santo Tomás están colapsadas

La directora del centro,  Gladys Rumbo,  señaló que en el área de triage (clasificación), se encuentran tres galenos que atienden en un horario de 7:00 am a 6:00 pm, para la atención de pacientes referidos por la línea 169 o de personas que deseen ir por su cuenta, al presentar síntomas respiratorios.

“En tres días de atención se han atendido 13 pacientes y de ellos un paciente califico para hacerle hisopado nasofaríngeo; la iniciativa de convertir los gimnasios del INMFRE en un hospital para atención de pacientes con COVID-19 es para disminuir la demanda de pacientes en los hospitales de la región metropolitana”, dijo la dra. Gladys Rumbo.

Este viernes arquitectos y galenos del Ministerio de Salud (MINSA), realizaron las últimas pruebas de movilización de camillas de la sala de hospitalización a la unidad de cuidados semi intensivos (Semi-UCI), en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE)

Las pruebas para detectar el coronavirus, también son realizadas por el personal de salud que hace la visita en casa, luego que las personas se hayan contactado con la aplicación R.O.S.A.  al 169.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércoles

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Suscríbete a nuestra página en Facebook