Skip to main content
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
Trending
Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá aspira a convertirse con la Ciudad de la Salud en un 'hub' para el turismo médico

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / CSS / Panamá / Salud

Panamá

Panamá aspira a convertirse con la Ciudad de la Salud en un 'hub' para el turismo médico

Actualizado 2024/09/11 11:17:56
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

También, Panamá aspira a convertirse en 'hub' farmacéutico, con lo que podría solventar la escasez de medicamentos que suele atravesar la nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Edificios de Medicina Física y Rehabilitación en la Ciudad de la Salud. Foto: EFE

Edificios de Medicina Física y Rehabilitación en la Ciudad de la Salud. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MOP inicia diagnóstico profundo sobre estado del puente de las Américas

  • 2

    Multarán a vendedores de lotería clandestina en San Miguelito

  • 3

    Evaluarán proyectos de APP con base en su impacto socioeconómico

Panamá es el país de los 'hub' o centros regionales por su posición geográfica privilegiada, con su principal aeropuerto internacional que sirve de conexión para vuelos de todo el continente, su capacidad logística impulsada por el Canal de Panamá y ahora también busca convertirse en un foco del turismo médico con la inauguración de la Ciudad de la Salud.

La Ciudad de la Salud de la Caja del Seguro Social (CSS), situada a las afueras de la capital panameña y con una inversión que supera los 1,000 millones de dólares, se inauguró oficialmente el pasado enero como "la obra de salud pública más importante de los últimos 100 años" en el país centroamericano.

Levantado sobre un terreno de 31,9 hectáreas, consta de cuatro hospitales de alta complejidad, cinco institutos, 1,368 camas, 256 unidades de cuidados intensivos (UCI), 67 unidades de semi-intensivos, 24 secciones de recuperación de anestesia, 51 quirófanos para cirugías y 313 consultorios médicos.

"Con ello hemos pensado no solamente atender a Panamá, sino que hemos recibido muchas visitas internacionales que ven a la Ciudad de la Salud como un hospital público con capacidad de servir de interconsultor y además de poder darle servicios y entrar en lo que se llama el turismo de salud", explicó a EFE el director general de la CSS, el Dr. Enrique Lau Cortés.

El Dr. Lau Cortés, que está a punto de concluir su mandato, destaca que Panamá puede ser competitivo en precios, con "cerca de un 30 a 40 por ciento de lo que cuesta en otros lugares", además de contar con "médicos de un alto prestigio y una formación excelente, muchos certificados internacionalmente", un nivel al que ahora se suma, en el sector público, la Ciudad de la Salud.

"Por ejemplo, podría decir que la primera cirugía robótica en un hospital público en Latinoamérica se hizo en Panamá y tenemos un centro de radioterapia en el hospital de Cancerología que cuenta con un (Elekta) Unity, que es una máquina para dar tratamiento de radioterapia que tiene una resonancia magnética incorporada. Es el tercer equipo en todo el continente", subrayó.

En una región donde la sanidad pública se caracteriza por sus deficiencias y precariedad, sorprende un complejo hospitalario como el de la Ciudad de la Salud, según pudo constatar EFE en un recorrido por las instalaciones, con infraestructuras y equipamiento moderno, superior incluso a algunos hospitales privados del país centroamericano, pero el Dr. Lau Cortés aclara que no quiere competir con ellos, sino "coadyuvar".

"Tenemos servicios que ellos no tienen y cuando ellos tienen servicios que nosotros no tenemos, los contratamos. Por lo tanto es esa alianza estratégica nacional. Panamá es muy atractivo, tiene facilidades para venir, tenemos un 'hub' aéreo, en donde usted puede venir de cualquier parte", comentó el directivo.

Además, continúa, "el panameño diría yo que es el activo más importante que tiene nuestro país, es una persona abierta, sincera, amigable, por lo tanto, creo que tenemos características interesantes, tenemos la tecnología, la infraestructura, el conocimiento y la gente (...) Tenemos los factores (para) hacer este proyecto de turismo de salud".

Futuro: investigación y un 'hub' farmacéutico

También, Panamá aspira a convertirse en 'hub' farmacéutico, con lo que podría solventar la escasez de medicamentos que suele atravesar la nación, con precios además elevados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director general de la CSS detalló que están pensando en "crear ese 'hub' de medicamentos que dé facilidades, que podrían ser, por ejemplo, en una zona económica especial, donde empresas internacionales encuentren un terreno favorable para producir y exportar sus medicamentos desde Panamá".

"Conozco iniciativas que pretenden aprovechar el Tratado de Libre Comercio que tenemos con varios países y la facilidad que hay para exportar desde Panamá, para ubicar en este país sus empresas y producir los medicamentos. El tema aquí sería materia prima y la materia prima se puede encontrar a nivel internacional", reconoció.

Otro objetivo a futuro es, a través de su Instituto de Investigación e Innovación y Gestión del Conocimiento, "llegar a la innovación, generar riqueza del conocimiento para autofinanciar una obra tan grande y costosa", y además cuentan con "el mejor centro de simulación de la región", con el que se prepara a los médicos antes de que traten por primera vez a un paciente. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".