sociedad

Panamá aspira a convertirse en un país libre de hambre

Tienen la finalidad de bajar la inseguridad alimentaría a menos del 2%, lo que se considera un país libre de hambre.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Autoridades gubernamentales e internacionales durante el lanzamiento del taller en Panamá. Cortesía

Garantizar el acceso a alimentos para satisfacer las necesidades nutricionales de la población se ha convertido en una problema de Estado internacionalmente, sin embargo, las medidas implementadas por Panamá han reducido la inseguridad alimentaria a un 5.6%, según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto a otros organismos.

Versión impresa

Adoniram Sanches, representante de la FAO, señala que en la data de las dos últimas décadas, es decir 20 años, Panamá tenía un 24% de personas en inseguridad alimentaria, cifra que ha disminuido año tras año, y según los registros de agosto del 2024 se encuentra en 5.6%, lo que se traduce en un esfuerzo consistente, de la sociedad y el Gobierno, para poner atención a un tema prioritario como la alimentación nacional.

"Lo que estamos conversando ahora con el Gobierno son las distintas responsabilidades para acelerar y apretar un poco más el ritmo y bajar a menos del 2%, lo que en Naciones Unidas es considerado un país libre de hambre, título que queremos entregar en Panamá en los próximos años", afirmó Sanches.

Para cumplir con dicho objetivo, representantes sociales, de educación y agricultura de 19 países de América Latina y el Caribe se reunirán hasta el 6 de septiembre en Panamá para tomar decisiones en la transformación de los sistemas agroalimentarios que aseguren una mejor nutrición y faciliten el acceso a dietas saludables.

Francisco Ameglio, viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), afirmó que los retos en materia de alimentación son grandes e implementar soluciones no será sencillo, no obstante, Panamá se enfoca en producir alimentos más saludables y garantizar, sobre todo, que lleguen a las áreas de difícil acceso.

"La calidad de los alimentos es algo en lo que debemos enfocarnos, no es solamente producir los alimentos, sino cómo se producen y qué tipos de alimentos estamos produciendo", recalcó Ameglio.

Las autoridades señalaron que actividades como estas le permiten al Gobierno desarrollar políticas públicas de la mano de conocedores del tema, e impulsar medidas amigables con el medio ambiente, ya que, la utilización de agroquímicos aumenta los costos de los productos, por ende, disminuir su uso es una tarea pendiente.

Además, los países coincidieron en abordar la propuesta de las "guías alimentarias basadas en los sistemas alimentarios (GABSA)", metodología desarrollada por la FAO, que enfoca la nutrición más allá de la sola responsabilidad del consumidor.

Afirmación que sustenta Celestina Delgado, jefa nacional del departamento de salud nutricional del Ministerio de Salud (Minsa), al considerar que si no existe acceso y disponibilidad de alimentos, aunque el consumidor desee mantener una dieta saludable, es muy probable que no obtenga los nutrientes necesarios que garanticen una buena salud.

Las consideraciones económicas, políticas, culturales, educativas, productivas y ambientales también son importantes cuando se trata de dietas saludables, por lo que, se recomiendan abordar las guías alimentarias, incluyendo no solo al consumidor, sino también a la cadena de suministros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Suscríbete a nuestra página en Facebook