sociedad

Panamá busca revertir la escalada de casos de la COVID-19 que tiene al país bajo la lupa de medios y autoridades internacionales

Publicaciones de medios internacionales como la BBC News señalan que Panamá se ha convertido en uno de los países que reportado el mayor número de casos de COVID-19, por millón de habitantes en la última semana y el primero en América Latina.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Panamá, está en la lista de los países restringidos para entrar a Italia.

La cantidad de casos COVID-19 positivo en Panamá enciende las alarmas de autoridades a nivel internacional, tal es el caso del ministro de sanidad del Italia, Roberto Speranza, que prohibió el ingreso a su territorio a personas provenientes de una lista de 13 países entre ellos: Chile, Perú, República Dominicana y Panamá  por considerarlos “países en riesgo”, destaca publicación de El Diario de Argentina.

Versión impresa

El medio digital argentino señaló que debido al repunte de contagios en Italia, las autoridades porhibieron el ingreso o tránsito a las personas que en los últimos 14 días hayan estado o pasado por los países antes mencionados, además de Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán.

Panamá reportó hasta ayer 42,216 casos positivos por COVID-19 y 839 defunciones, según el informe epidemiológico que presenta a diario el Ministerio de Salud.

Otros medios internacionales como la BBC News destacan que Panamá se ha convertido en uno de los países que reporta el mayor número de casos de COVID-19, por millón de habitantes en la última semana y el primero en América Latina.

Mientras que el diario The New York Times, en un análisis diario muestra que Panamá es el país con más casos reportados por habitantes por encima de países como Brasil, Chile o México, con mayor número de casos y de población.

Incluso se hace una comparación con países con una población similar como Costa Rica que con casi 5 millones de habitantes solo ha reportado 5,836 casos confirmados y 24 defunciones.

Ante este hecho, el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño,  reaccionó señalando que era de esperarse esta reacción,  ya que no es la primera vez que suceden estas restricciones por una enfermedad.

“Todos los países tenemos el derecho de proteger nuestro país como mejor creamos, Italia tomó esa decisión, probablemente otros países lo hagan, Panamá en su momento cuando logremos controlar la epidemia seguramente haremos lo mismo” advirtió Cedeño a Telemetro Reporta.

Explicó además que no es cuestión de desestimar la situación sino quue hay que enfocarse en temas como la prevención. “Tenemos que enfocarnos en el distanciamiento físico, el uso adecuado de las mascarillas, comportamiento y disciplina social”.

VEA TAMBIÉN: Doctora de Arraiján aconseja a contagiados de COVID-19 buscar atención temprana, tras deceso de paciente

En cuanto al tema de las publicaciones en los medios internacionales, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que se ha llamado a la Escuela de Salud Pública donde se están analizando estas estadísticas,  se había estado manejando por porcentaje como lo estaban haciendo la mayoría de las naciones, sin embargo, la tendencia por hora no es solo hacer la medición por porcentaje, sino también por tasa.

Destacó que después de una reunión que sostuvo con uno de los asesores en materia de salud pública, se está convocando a la Escuela de Salud Pública y a los epidemiólogos para evaluar la medición de la tasa y buscar y ajustar las diferentes estrategias que estamos llevando y darle un giro de timón si es necesario a esto.

“Hemos cambiado posiblemente las velocidades de lo que se está haciendo, hemos ajustado las estrategias, pero lo más importante es que analicemos las diferentes situaciones que nos están llevando a tener una gran cantidad de casos positivo, y ver que está pasando que se nos están complicando y ver porqué esa tasa está dentro de una de las más altas de la región”, se refirió Sucre.

Agregó que se buscará cómo se puede revertir esa tasa, cuáles son los elementos que estén provocando este incremento y plantear diferentes estrategias con todos los recursos que se tengan a la mano para que esta tasa baje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook