Skip to main content
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
Trending
Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá buscar evitar que sus mares sean un basurero de aparejos de pesca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena

Panamá buscar evitar que sus mares sean un basurero de aparejos de pesca

Actualizado 2020/05/21 19:36:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap) capacita a su personal y adquiere equipo tecnológico para cumplir compromisos internacionales contra la pesca ilegal y la "pesca fantasma".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá tiene que luchar con dos mares y un considerable flujo de embarcaciones por sus aguas.

Panamá tiene que luchar con dos mares y un considerable flujo de embarcaciones por sus aguas.

Panamá avanza en la lucha para evitar que sus mares se conviertan en un basurero de aparejos de pesca abandonados, que pudieran poner en peligro a las diferentes especies marinas y al tránsito de naves, incluyendo las que hacen tránsito hacia el Canal de Panamá.

La Autoridad de Recursos Acuáticos (Arap) trabaja en ese sentido, luego de que Panamá se adhirió a las "Directrices voluntarias para la actuación del Estado del pabellón", que dicta medidas para reducir el abandono de aparejos de pesca en los mares del mundo.

Con la anuencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Panamá ha sido un agente multiplicador de estas normas en Centroamérica, tomando en consideración que el 85% de los pescados y mariscos que se consumen en América Latina y el Caribe provienen de pescadores artesanales.

El documento al que se adhirió Panamá promueve que los Estados partes implementen controles para el marcaje de los aparejos de pesca, con el fin de que en caso de que sean abandonados o se extravien, sus propietarios sean ubicados para que se hagan responsables de los mismos.

Incluso, los países deberán establecer rutas de navegación "críticas" que compartirán con las empresas de cabotaje para que tengan conocimiento de las áreas que podrían representar algún peligro.

VEA TAMBIÉN: Posibilidad de contagiarse de COVID-19 al manipular expedientes inquieta a abogados

La FAO busca que la pesca artesanal sea una actividad sostenible que implique un compromiso entre los pescadores y las autoridades.'


Estos aparejos también dañan las hélices de los barcos y cuando llegan a las costas, perjudican a especies marinas más grandes y a las aves.

El compromiso estable que los Estados deberán hacer inspecciones periódicas para verificar que los propietarios y operadores de pesca marquen sus aparejos de pesca.

Y el marcaje insuficiente de las artes de pesca que eviten la vinculación con una nave específica o con un permiso, serán consideradas como un indicio de actividad pesquera ilegal, expondiéndose los responsables a las sanciones penales y administrativas correspondientes.

Según la FAO, la pesca ilegal en el mundo asciende a 26 millones de toneladas al año, con un valor promedio de entre 10 mil y 23 mil millones de dólares.

A finales del año pasado, Panamá fue sancionada con una tarjeta amarilla por la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea porque, presuntamente, no hacía sufuciente para combatir la pesca ilegal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Minsa suspende la misa de los 498 años de fundación de Natá

Si la Unión Europea le saca tarjeta roja a Panamá, peligrarían las exportaciones nacionales de pescado y mariscos hacia el mercado europeo.

Con los ajustes que ha hecho, Panamá pedirá una nueva auditoría antes de que finalice el primer semestre de este año.

Según la FAO, la pesca ilegal es una práctica que representa una amenaza directa a la sostenibilidad y ordenamiento de las especies marinas.

El compromiso de Panamá en este sentido es amplio, porque no solo importa y exporta pescado y mariscos, también tiene el Canal, administra puertos y está entre los líderes de abanderamiento de naves en el mundo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La actriz británica Sophie Turner, en Beverly Hills (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Nina Prommer

Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Se le solicita a los conductores mantener las precauciones necesarias ya que habrá personal en las vías.Foto. Cortesía MOP

¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".