Skip to main content
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, con 23 puntos sobre 50 en pensamiento creativo de PISA

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Creatividad / Educación / Estudiantes / Panamá

Panamá

Panamá, con 23 puntos sobre 50 en pensamiento creativo de PISA

Actualizado 2024/06/18 10:17:59
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Varios países latinoamericanos obtuvieron unas notas en creatividad netamente superiores a las que se hubieran podido esperar.

Los autores subrayan la importancia de la educación para desarrollar o al menos para no coartar la creatividad.

Los autores subrayan la importancia de la educación para desarrollar o al menos para no coartar la creatividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Monedas de un balboa serán reemplazadas, no sacadas de circulación

  • 2

    Violencia en Colón, una herencia preocupante para el nuevo gobierno

  • 3

    Agencia de pasaportes en el aeropuerto imprimirá el documento

Las pruebas PISA a los estudiantes han puesto en evidencia una relación limitada entre los resultados académicos de las materias convencionales, como las matemáticas, y el pensamiento creativo, que tiene una significativa variante de género en favor de las chicas, aunque menos marcada en Latinoamérica.

En su primera evaluación sobre esas capacidades creativas, publicada este martes por la OCDE, una de las sorpresas fue que varios países latinoamericanos obtuvieron unas notas en creatividad netamente superiores a las que se hubieran podido esperar teniendo en cuenta sus calificaciones mediocres en otras materias, y en particular en matemáticas.

Chile (con 31 puntos sobre 50) y México (29) obtuvieron cinco puntos más que en matemáticas y fueron los que presentaron una mayor diferencia de los 64 de la muestra. 

La brecha fue también de más de cuatro puntos para Costa Rica (27) y El Salvador (23), así como de más de tres para Uruguay (29), Panamá (23) y Colombia (26).

A nivel general, Singapur fue con 41 puntos sobre 50, el país con la mejor nota con diferencia, seguido de Corea del Sur (38), Canadá (38), Australia (37), Nueva Zelanda (36), Estonia (36) y Finlandia (36).

Estos resultados se obtuvieron en 2022, en las pruebas de PISA que por primera vez evaluaron las capacidades creativas de los alumnos de 15 años, al mismo tiempo que pusieron a pruebas sus capacidades en matemáticas, ciencias y comprensión lectora.

Los test se hicieron a estudiantes de 64 países o economías, entre los que están los miembros de la OCDE.

Con carácter general, dentro de la OCDE únicamente un 28 % de la variación de las notas en pensamiento creativo se puede vincular directamente con las competencias de los alumnos en matemáticas.

En todos los países analizados las chicas tuvieron una mejor aptitud para la creatividad que sus compañeros, aunque esas diferencias casi no fueron significativas desde el punto de vista estadístico en México, Perú y Chile. También fueron reducidas en Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Panamá, Indonesia y Colombia.

El director del departamento de la Educación de la OCDE, Andreas Schleicher, aportó en la presentación del informe a la prensa dos elementos de explicación.

El principal es que en Latinoamérica casi no existen las diferencias de género en capacidad lectora que se constatan en el resto del mundo en favor de las chicas y la lectura es un factor relevante para la creatividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La segunda es que las aspiraciones de los chicos y las chicas a la creatividad son similares en Latinoamérica.

La creatividad implica flexibilidad
Los autores del estudio definen el pensamiento creativo como "la capacidad para participar de forma productiva en la generación, evaluación y mejora de ideas que pueden dar lugar a soluciones originales y eficaces, avances en el conocimiento y expresiones impactantes de la imaginación".

Es decir, es el proceso cognitivo necesario para realizar un trabajo creativo, la actitud flexible que puede desarrollarse con la práctica y que puede demostrarse de forma razonable en un contexto cotidiano.

Los autores subrayan la importancia de la educación para desarrollar o al menos para no coartar la creatividad, teniendo en cuenta que los resultados obtenidos muestran que los chicos de 15 años tienden a ser menos creativos que los de 10.

Si es verdad que la evolución psicológica a la adolescencia puede explicar una parte de esa evolución, la diversidad de esa tendencia por países sugiere que la educación y el entorno también tienen su papel. La escuela con frecuencia refuerza el conformismo y la reproducción de los saberes más que la forma de preguntarse sobre el conocimiento.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Melissa causó destrozos en Jamaica. Foto EFE

Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa

Vladmiri Guerrero Jr. conectó un jonrón contra Shohei Ohtani. Foto: EFE

Liderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial

Personas observan cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto EFE

Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Se está avanzando con este y otros temas para que antes que termine el primer semestre del próximo año, se efectúe la licitación. Archivo

Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".