Skip to main content
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá da pasos para enfrentar el déficit de la labor de cuidados

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuidados / Derechos Humanos / Legislación / mujeres / Sociedad

Panamá

Panamá da pasos para enfrentar el déficit de la labor de cuidados

Actualizado 2024/10/29 17:40:42
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Es el tercer país en la región en contar con una legislación que establece el derecho al cuidado de los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. ofrece recompensa de $5 millones por información del atentado al vuelo Alas Chiricanas

  • 2

    Presupuesto General del Estado se discutirá hoy en segundo debate

  • 3

    Martinelli llama a la reconciliación nacional

Hay déficit en la labor de cuidados, y ese déficit se va tornando en crisis. Ya existen problemas por ese tema, y surgen nuevos, indicó  Julio Bango, asesor de sistema de cuidados de ONU Mujeres Latinoamérica y el Caribe, durante un encuentro en celebración del 29 de octubre, Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 27 de octubre de 2023.

Indica Bango que factores que explican el déficit de cuidados son: el envejecimiento de la población, así como cambios en las estructuras familiares considerando que de acuerdo con la Cepal en 65% de los hogares en situación de pobreza en la región, las mujeres son cabeza de familia; y la incorporación creciente de las mujeres en el mercado de trabajo. Situaciones estas que  justifican la asistencia con políticas de cuidado.

Según Ana Patricia Graca, coordinadora residente de Naciones Unidas en Panamá, "es importante visibilizar el cuidado remunerado y no remunerado,  esto permitirá que las comunidades prosperen, que nuestro hijos, nuestros niños crezcan sanos, los adultos mayores vivan dignamente y todos podamos desarrollar nuestras potencialidades".

Advierte que hay que reflexionar  sobre el papel fundamental que juega un sistema integral de cuidados en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Avances en Panamá
Graca destaca que Panamá ha  dado un paso pionero en la región al implementar un sistema de cuidados, que se traducirá en reducir la pobreza mediante la formalización del trabajo de cuidados, la atención inclusiva de calidad para personas con discapacidad, adultos mayores y la pequeña infancia. La Ley 431 se aprobó el 25 de abril de 2024, establece el Sistema Nacional  de Cuidados y sanciona el derecho al cuidado de los panameños.

Indicó que los censos y las encuestas que se hacen en Panamá sirven para fomentar esas políticas y lograr cambios legislativos como la Ley de Sistemas de Cuidados que Panamá adoptó, y que lo convierte en el tercer país de la región en implementarlo, después de Uruguay y Colombia. A través de esta ley Panamá permite a la institución a cargo, en este caso el Ministerio de Desarrollo Social (Mides)  establecer el programa y el presupuestos para atender estas necesidades.

Julio Bango dijo que la condición de cuidado ha descansado sobre mujeres que cuidan de manera no remunerada. "Si bien, a las familias nos toca cuidar, las mujeres triplican esta labor en tiempo, en relación a los hombres, haciéndoles perder oportunidades de hacer otras cosas (...) Hay que ayudar en las cargas de cuidados a las familias para que cuiden la parte que corresponde pero que hayan políticas que permitan aliviar la carga de cuidados  y puedan hacer otras cosas, como generar ingresos".

Según el Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024,  en Panamá, del total de mujeres de 15 y más años, solo un poco más de la mitad se han incorporado al mercado de trabajo. La tasa de participación de las mujeres era del 55% en 2019, en tanto, la tasa de participación de los hombres se ubicó en 78.8% en el mismo año.

Plan "Territorios que cuidan"
La implementación del plan "Territorios que cuidan"  inicia con un un programa piloto en el corregimiento de Juan Díaz, como modelo de gestión local.

Yayseline Moscote, analista social de la dirección de Políticas Sociales del Mides, señaló que el propósito central es amparar a las familias. Señala como desafío el tema financiero, pues actualmente el personal técnico avanza con los recursos existentes.

Para avanzar en la ejecución del programa correspondió "adentrarse  en las necesidades de las comunidades y los hogares en Juan Díaz, que es un corregimiento con una población densa en adultos mayores, hay casos en los que viven solos". Indica que es un desafío implementar  el sistema a nivel nacional, pero existe voluntad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Bango apunta como desafíos empezar la implementación de la Ley 431, escalar en la estrategia de "Territorios que cuidan" en los planes locales y avanzar en una propuesta de sostenibilidad económico-financiera del sistema.

Como una razón para avanzar en estas gestiones se refiere a la superación de la pobreza en las familias, así como que un sistema de cuidados es una inversión que genera empleos de calidad e incrementa la recaudación fiscal, y además fortalece a las familias, concluyó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".