Skip to main content
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
Trending
CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidadesExpertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisiónRubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá dará atención psicológica a los migrantes irregulares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
migrantes / Minsa / Panamá / Problemas psicológicos / Refugiados

Panamá

Panamá dará atención psicológica a los migrantes irregulares

Actualizado 2021/05/21 07:11:23
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Con esto, el Minsa busca tratar situaciones como el manejo del duelo migratorio, prevención de actos violentos, de abusos sexuales, depresión, ansiedad, estrés post-traumático, reducción del consumo de licor y drogas, así como una alteración en su salud mental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tema de los migrantes irregulares es un problema regional.

El tema de los migrantes irregulares es un problema regional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli interpondrá nuevas acciones legales

  • 2

    Abuelo intenta suicidarse tras embarazar a su nieta menor de edad en Cerro Algodón, comarca Ngäbe-Buglé

  • 3

    FMI instó a Panamá a reforzar controles sobre el blanqueo de capitales

Cumpliendo normas internacionales, el Estado panameño ejecuta un plan de atención a migrantes y refugiados en su territorio para evitar que su difícil situación social les provoque enfermedades mentales.

El Ministerio de Salud (Minsa) elaboró unas normas técnicas de atención a este grupo en materia de salud mental.

Con esto se busca tratar situaciones como: el manejo del duelo migratorio, preveción de actos violentos, de abusos sexuales, depresión, ansiedad, estrés post-traumático, reducción del consumo de licor y drogas, así como una alteración en su salud mental.

Los equipos creados por el Minsa para atender estas normas deberán identificar situaciones que perjudiquen las buenas relaciones entre migrantes y refugiados con la comunidad receptora.

En poblados de Darién y Chiriquí se han registrado roces entre este grupo y los moradores por las molestias que genera tener una gran cantidad de migrantes en su comunidad, debido a la falta de condiciones higiénicas o de servicios públicos.

Los funcionarios del Minsa deben trabajar para evitar que se produzcan brotes de xenofobia y discriminación en contra de los migrantes y refugiados.

Otro de los puntos que se deben abordar son los trastornos psicoemocionales que se registran en una persona por la pérdida de algún ser querido durante el duro recorrido que realizan a través de la selva de Darién.'

4%


aproximadamente representa el número de migrantes en el total de la población panameña.

51%


de los migrantes que llegan a Panamá son del sexo femenino.

Con esta iniciativa, Panamá cumple con al menos siete convenios internaciones sobre la protección de los derechos humanos de los migrantes.

VEA TAMBIÉN: Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos convoca paro de labores para el lunes 24 de mayo

El Minsa está obligado a poner a disposición de estas personas equipos de atención compuestos por psicólogos clínicos, psiquiatras y enfermeras especializadas en salud mental y psiquiatría de los centros hospitalarios más cercanos al lugar en donde se registren los eventos.

Y cuando los síntomas sean agudos, el migrante deberá ser internado en un centro hospitalario especializado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

La tasa de desempleo en Panamá ronda el 7.4%, mientras que la informalidad afecta a más del 47% de la población económicamente activa. Foto. Melquíades Vásquez

Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Sean ‘Diddy’ Combs. Foto: EFE / Paul Buck

Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".