sociedad

Panamá dará atención psicológica a los migrantes irregulares

Con esto, el Minsa busca tratar situaciones como el manejo del duelo migratorio, prevención de actos violentos, de abusos sexuales, depresión, ansiedad, estrés post-traumático, reducción del consumo de licor y drogas, así como una alteración en su salud mental.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El tema de los migrantes irregulares es un problema regional.

Cumpliendo normas internacionales, el Estado panameño ejecuta un plan de atención a migrantes y refugiados en su territorio para evitar que su difícil situación social les provoque enfermedades mentales.

El Ministerio de Salud (Minsa) elaboró unas normas técnicas de atención a este grupo en materia de salud mental.

Con esto se busca tratar situaciones como: el manejo del duelo migratorio, preveción de actos violentos, de abusos sexuales, depresión, ansiedad, estrés post-traumático, reducción del consumo de licor y drogas, así como una alteración en su salud mental.

Los equipos creados por el Minsa para atender estas normas deberán identificar situaciones que perjudiquen las buenas relaciones entre migrantes y refugiados con la comunidad receptora.

En poblados de Darién y Chiriquí se han registrado roces entre este grupo y los moradores por las molestias que genera tener una gran cantidad de migrantes en su comunidad, debido a la falta de condiciones higiénicas o de servicios públicos.

Los funcionarios del Minsa deben trabajar para evitar que se produzcan brotes de xenofobia y discriminación en contra de los migrantes y refugiados.

Otro de los puntos que se deben abordar son los trastornos psicoemocionales que se registran en una persona por la pérdida de algún ser querido durante el duro recorrido que realizan a través de la selva de Darién.

Con esta iniciativa, Panamá cumple con al menos siete convenios internaciones sobre la protección de los derechos humanos de los migrantes.

VEA TAMBIÉN: Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos convoca paro de labores para el lunes 24 de mayo

El Minsa está obligado a poner a disposición de estas personas equipos de atención compuestos por psicólogos clínicos, psiquiatras y enfermeras especializadas en salud mental y psiquiatría de los centros hospitalarios más cercanos al lugar en donde se registren los eventos.

Y cuando los síntomas sean agudos, el migrante deberá ser internado en un centro hospitalario especializado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook