sociedad

Panamá descarta por ahora envío de fuerzas a Haití y ofrece capacitar a policía haitiana

Haití está sumido en una larga crisis interna que ha devastado la economía y el tejido social y es asolado por una ola de violencia.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Protesta por la situación que se vive en Haití. Foto: EFE

El Gobierno de Panamá ha ofrecido a Haití capacitar a sus policías en labores de control de la seguridad urbana y fronteriza para contribuir a la consecución de la paz en el país caribeño, al que ha descartado, al menos de momento, el envío de algún contingente policial, dijo este viernes el presidente panameño, José Raúl Mulino.

Haití está sumido en una larga crisis interna que ha devastado la economía y el tejido social y es asolado por una ola de violencia promovida por las pandillas, que controlan el 85% de Puerto Príncipe, la capital, con un saldo de miles de personas muertas y decenas de miles de desplazados.

En este contexto nació la llamada Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, una fuerza policial y militar internacional autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU - mas no liderada por esta - para ayudar al gobierno haitiano a restablecer el orden público ante la crisis de seguridad.

Mulino dijo que un eventual envío de policías panameños a Haití se daría solo "si Naciones Unidas hace el llamado" como parte de Cascos Azules, y que así se lo explicó al presidente del Consejo Presidencial de Haití, Leslei Voltaire, el viernes pasado, durante un encuentro sostenido en el marco de la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) celebrada en Montería, Colombia.

"Hablamos del tema, es una situación muy delicada la que está sufriendo Haití, (...) le dije que con mucho gusto Panamá participaría si Naciones Unidas hace el llamado, estos son los Cascos Azules", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

El gobernante panameño también le ofreció a Voltaire "recibir en Panamá, un número por determinarse, agentes de policía de Haití para que sean capacitados en el tema de control de policía urbano y en el sector fronterizo", en las academias tanto de la Policía Nacional de Panamá como en las del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

"Eso es lo que hay hasta este momento. Participación todavía no, y yo creo, y se lo dije así al señor presidente (del Consejo haitiano) que quizá el apoyo de Panamá es mucho mejor si los capacitamos aquí a ellos, para que ellos puedan hacer su trabajo" en materia de seguridad, agregó Mulino.

Si lo de la capacitación a las fuerzas haitianas en Panamá "no se puede hacer, tendremos que acudir y creo importante como país miembro (no permanente) del Consejo de Seguridad de la ONU, aportar al desarrollo de la paz y de la democracia en Haití", concluyó el jefe de Estado. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook