sociedad

Panamá descarta por ahora envío de fuerzas a Haití y ofrece capacitar a policía haitiana

Haití está sumido en una larga crisis interna que ha devastado la economía y el tejido social y es asolado por una ola de violencia.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Protesta por la situación que se vive en Haití. Foto: EFE

El Gobierno de Panamá ha ofrecido a Haití capacitar a sus policías en labores de control de la seguridad urbana y fronteriza para contribuir a la consecución de la paz en el país caribeño, al que ha descartado, al menos de momento, el envío de algún contingente policial, dijo este viernes el presidente panameño, José Raúl Mulino.Haití está sumido en una larga crisis interna que ha devastado la economía y el tejido social y es asolado por una ola de violencia promovida por las pandillas, que controlan el 85% de Puerto Príncipe, la capital, con un saldo de miles de personas muertas y decenas de miles de desplazados.En este contexto nació la llamada Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, una fuerza policial y militar internacional autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU - mas no liderada por esta - para ayudar al gobierno haitiano a restablecer el orden público ante la crisis de seguridad.Mulino dijo que un eventual envío de policías panameños a Haití se daría solo "si Naciones Unidas hace el llamado" como parte de Cascos Azules, y que así se lo explicó al presidente del Consejo Presidencial de Haití, Leslei Voltaire, el viernes pasado, durante un encuentro sostenido en el marco de la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) celebrada en Montería, Colombia."Hablamos del tema, es una situación muy delicada la que está sufriendo Haití, (...) le dije que con mucho gusto Panamá participaría si Naciones Unidas hace el llamado, estos son los Cascos Azules", declaró Mulino durante su conferencia de prensa semanal.El gobernante panameño también le ofreció a Voltaire "recibir en Panamá, un número por determinarse, agentes de policía de Haití para que sean capacitados en el tema de control de policía urbano y en el sector fronterizo", en las academias tanto de la Policía Nacional de Panamá como en las del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)."Eso es lo que hay hasta este momento. Participación todavía no, y yo creo, y se lo dije así al señor presidente (del Consejo haitiano) que quizá el apoyo de Panamá es mucho mejor si los capacitamos aquí a ellos, para que ellos puedan hacer su trabajo" en materia de seguridad, agregó Mulino.Si lo de la capacitación a las fuerzas haitianas en Panamá "no se puede hacer, tendremos que acudir y creo importante como país miembro (no permanente) del Consejo de Seguridad de la ONU, aportar al desarrollo de la paz y de la democracia en Haití", concluyó el jefe de Estado. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook