Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá ha recibido 1,522,870 dosis de vacunas contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dosis / Panamá / Pandemia / Vacunas

Panamá

Panamá ha recibido 1,522,870 dosis de vacunas contra la covid-19

Actualizado 2021/06/09 07:46:18
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Esta cifra es el resultado de la entrega de 18 lotes de la Farmacéutica Pfizer, dos del mecanismo Covax y uno de la negociación directa con AstraZeneca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha negociado la adquisición de unos 9.2 millones de dosis de vacunas contra la covid-19. Foto: Archivo

Panamá ha negociado la adquisición de unos 9.2 millones de dosis de vacunas contra la covid-19. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Universidad de Panamá está lista para recibir a los estudiantes

  • 2

    Compra de NG Power es de alto riesgo para el Estado

  • 3

    Hay más beneficios que riesgos en que las mujeres de 30 años en adelante se vacunen con AstraZeneca

Desde el 20 de enero de 2021 hasta la fecha Panamá ha recibido 1,522,870 dosis de vacunas contra la covid-19, las cuales son custodiadas por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Esta cifra es el resultado de la entrega de 18 lotes de la Farmacéutica Pfizer, dos del mecanismo Covax y uno de la negociación directa con AstraZeneca.

Este martes Panamá recibió el cargamento 18 de Pfizer de 40,950 dosis, y en total se ha recibido de parte de esta empresa farmacéutica 1,208,470 dosis.

De parte del mecanismo Covax, las autoridades panameñas han recibido 110,400 dosis de AstraZeneca, en dos entregas.

En tanto de parte de la negociación directa con la empresa AstraZeneca, este país centroamericano ha recibido 204,000.

Panamá hasta la actualidad ha negociado unos 9.2 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, de ellas 7 millones de Pfizer, 1.1 millones del mecanismo Covax y 1.1 millones en negociación directa con AstraZeneca.

La inversión del gobierno panameño en vacunas supera los 58 millones de dólares y se ha ido aprobando más presupuesto en las últimas semanas.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han planteado que estas dosis se han manejado con un control riguroso y es manejado por el Programa Ampliado de Inmunización.

VEA TAMBIÉN: Contradicciones sobre vacunación clandestina

Desde que se inició el proceso de vacunación en Panamá se han registrado algunos cuestionamientos, entre ellos el irrespeto al cronograma inicial de vacunación trazado, luego la vacunación a diputados y en la actualidad se investiga la vacunación clandestina.

En la actualidad muchos pacientes con enfermedades crónicas aún  no han podido vacunarse, lo cual es cuestionado por diversos sectores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".