sociedad

Panamá mantiene plan para adquisición de la vacuna de AstraZeneca

Algunos países han suspendido su vacunación debido a reportes de coágulos. Entre estos figuran Noruega, Dinamarca e Islandia, en tanto que ayer Holanda su sumó a los que mantienen precaución.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante el fin de semana se realizaron hisopados en predios de comercios y supermercados, especialmente en Chitré. Minsa

Las autoridades panameñas de Salud indicaron que se mantienen "pendientes" de la situación relacionada con la vacuna fabricada por AstraZeneca, sin que por el momento se afecte el plan de traer dosis de esta al país, mediante el acuerdo bilateral y el mecanismo Covax.

Versión impresa

La viceministra de salud, Ivett Berrío dijo ayer en el programa Cara a Cara, que se mantiene en pie el contrato de adquirir un millón de dosis de la farmacéutica AstraZeneca, a pesar de que se han reportado supuestos inconvenientes con la misma.

Explicó que organismos como la Agencia Europea de Medicamentos han señalado que la vacuna AstraZeneca no presenta ningún indicio de que sea causante de la anomalía, por lo que para abril o mayo se espera recibirla.

Insistió que el Gobierno panameño mantiene su posición de que toda vacuna que sea comprada para ser usada en Panamá debe ser "segura y eficaz".

Berrío reconoció que el equipo de salud está a la expectativa de las informaciones que hay sobre el tema, especialmente "estamos pendiente a todas las respuestas científicas".

Ayer domingo Holanda anunció la suspensión del uso de la vacuna AstraZeneca "por precaución".

Nuevo lote

Al menos 60 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer llegarán esta semana Panamá para darle continuidad a las entregas semanales que se dará en el país por lo menos hasta finales de este mes.

La viceministra de Salud, Ivett Berrío, adelantó ayer que, como ha sucedido en las últimas semanas, durante la madrugada del miércoles se estima que llegará el sexto lote de las vacunas compradas de Pfizer, con el cual se espera continuar vacunando a la población que todavía está pendiente.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Nuevo Caimitillo denuncian tala ilegal y minería en el Parque Nacional Chagres

Berrío dijo que con este lote se pudiera abarcar a los educadores, aunque aclaró que se seguirá con el plan tal como está diseñado y que el progreso del mismo siempre estará supeditado a la cantidad de vacunas que vayan llegado.

Ayer se anunció que en 15 días comenzará la vacunación en el circuito 8-10, toda vez que este espacio de tiempo se utilizará para terminar de vacunar a las personas de las primeras fases, que por algún razón no hayan podido vacunarse o están pendientes por la segunda dosis.

Vacunación

Tras cumplirse otra semana del programa de vacunación contra la covid-19, Panamá ha vacunado a cerca del 5% de la población y mantiene un promedio de 10 mil vacunas que se colocan por día.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que hasta la tarde de ayer que se habían colocado 253,800 dosis de la vacuna covid-19 en todo el país. También culminó la vacunación a los adultos mayores del circuito 8-8.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reitera que escuelas se mantienen abiertas

De momento, Panamá está vacunando alrededor de 70 mil personas por semana y, según los expertos, es necesario de que se logre vacunar al 75% de la población para aproximarse a la inmunidad de rebaño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook