sociedad

Panamá mantiene plan para adquisición de la vacuna de AstraZeneca

Algunos países han suspendido su vacunación debido a reportes de coágulos. Entre estos figuran Noruega, Dinamarca e Islandia, en tanto que ayer Holanda su sumó a los que mantienen precaución.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante el fin de semana se realizaron hisopados en predios de comercios y supermercados, especialmente en Chitré. Minsa

Las autoridades panameñas de Salud indicaron que se mantienen "pendientes" de la situación relacionada con la vacuna fabricada por AstraZeneca, sin que por el momento se afecte el plan de traer dosis de esta al país, mediante el acuerdo bilateral y el mecanismo Covax.

La viceministra de salud, Ivett Berrío dijo ayer en el programa Cara a Cara, que se mantiene en pie el contrato de adquirir un millón de dosis de la farmacéutica AstraZeneca, a pesar de que se han reportado supuestos inconvenientes con la misma.

Explicó que organismos como la Agencia Europea de Medicamentos han señalado que la vacuna AstraZeneca no presenta ningún indicio de que sea causante de la anomalía, por lo que para abril o mayo se espera recibirla.

Insistió que el Gobierno panameño mantiene su posición de que toda vacuna que sea comprada para ser usada en Panamá debe ser "segura y eficaz".

Berrío reconoció que el equipo de salud está a la expectativa de las informaciones que hay sobre el tema, especialmente "estamos pendiente a todas las respuestas científicas".

Ayer domingo Holanda anunció la suspensión del uso de la vacuna AstraZeneca "por precaución".

Nuevo lote

Al menos 60 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer llegarán esta semana Panamá para darle continuidad a las entregas semanales que se dará en el país por lo menos hasta finales de este mes.

La viceministra de Salud, Ivett Berrío, adelantó ayer que, como ha sucedido en las últimas semanas, durante la madrugada del miércoles se estima que llegará el sexto lote de las vacunas compradas de Pfizer, con el cual se espera continuar vacunando a la población que todavía está pendiente.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Nuevo Caimitillo denuncian tala ilegal y minería en el Parque Nacional Chagres

Berrío dijo que con este lote se pudiera abarcar a los educadores, aunque aclaró que se seguirá con el plan tal como está diseñado y que el progreso del mismo siempre estará supeditado a la cantidad de vacunas que vayan llegado.

Ayer se anunció que en 15 días comenzará la vacunación en el circuito 8-10, toda vez que este espacio de tiempo se utilizará para terminar de vacunar a las personas de las primeras fases, que por algún razón no hayan podido vacunarse o están pendientes por la segunda dosis.

Vacunación

Tras cumplirse otra semana del programa de vacunación contra la covid-19, Panamá ha vacunado a cerca del 5% de la población y mantiene un promedio de 10 mil vacunas que se colocan por día.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que hasta la tarde de ayer que se habían colocado 253,800 dosis de la vacuna covid-19 en todo el país. También culminó la vacunación a los adultos mayores del circuito 8-8.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reitera que escuelas se mantienen abiertas

De momento, Panamá está vacunando alrededor de 70 mil personas por semana y, según los expertos, es necesario de que se logre vacunar al 75% de la población para aproximarse a la inmunidad de rebaño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook