Skip to main content
Trending
‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas
Trending
‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por PanamáTransforman ideas en negocios sostenibles en DonosoSuspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violenciaEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá presenta informe ante el Comité de Derechos Humanos

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Mingob / ONU / Panamá / Suiza

Ginebra

Panamá presenta informe ante el Comité de Derechos Humanos

Actualizado 2023/03/15 14:45:07
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

La reunión se realizó en el marco del 137° período de sesiones del Comité de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Comité de Derechos Humanos es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El Comité de Derechos Humanos es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Araúz, AMP y negocios: cuatro horas al descubierto

  • 2

    Metro de Panamá está listo para operar hasta el Aeropuerto

  • 3

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

Con la participación de varias entidades gubernamentales, Panamá culminó la presentación de su IV Informe  Periódico sobre la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

En su tercera jornada ante  el Comité de Derechos Humanos (DDHH) de las Organización de Naciones Unidas (ONU); el ministro de Gobierno, Roger Tejada, jefe de la delegación panameña, destacó que el diálogo abierto y transparente sobre los deberes del Estado panameño contemplados en el pacto es clave fundamental para evaluar y garantizar nuestra propia autodeterminación.

Agregó que las participación de las autoridades del más alto nivel durante este diálogo, es prueba de la seriedad que el Estado panameño le da a los derechos humanos en sus diferentes facetas y donde el mismo cumpla con sus compromisos, fortaleciendo sus  políticas, acciones y su  promoción.

El ministro Tejada indicó: “Somos conscientes de las tareas pendientes y de los desafíos que como Estado y nación  tenemos en cumplimiento fiel de los derechos humanos; igualmente,  valoramos las consideraciones ofrecidas durante estas tres jornadas y entendemos el rol fundamental del Comité en identificar y por nuestra parte, subsanar los obstáculos que impiden un goce pleno de los derechos humanos en nuestra sociedad”.

La  reunión se realizó en el marco del 137° período de sesiones del Comité de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

El Comité de Derechos Humanos es el órgano de expertos independientes que supervisa la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por sus Estados Partes.

La labor del Comité busca garantizar que todos los derechos civiles y políticos contemplados en el pacto, puedan ser disfrutados en su totalidad y sin discriminación, por todas las personas sin excepción.

Después del examen de los informes de los Estados Partes durante el 137° período de sesiones, el Comité adoptará (en sesión privada), las observaciones finales que ayudarán a los Estados partes en la instrumentación del Pacto.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El Q?Bus está todo empacado y listo para partir. Foto: Vanessa Crooks

‘El Busito de la Ciencia’ inicia su ‘tour’ por Panamá

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

El alcadel Diógenes Galván dijo que habrá  permisos para las actividades nocturnas en espacios debidamente autorizados, como bares, discotecas y restaurantes.  Foto. Diómedes Sánchez

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".