sociedad

Panamá queda rezagada en jornada de vacunación contra COVID-19, en comparación a otras naciones del área

Panamá solicitó a la compañía Pfizer unas 450 mil vacunas que serán aplicadas en la primera fase a los trabajadores de la salud y las personas mayores de 60 años.

Alberto Pinto - Actualizado:

Panamá está esperando para el primer trimestre del 2021 la vacuna de Pfizer contra la COVID-19.

Panamá se queda rezagada en el inicio de la jornada de  vacunación contra la COVID-19, en comparación a otros países del área.

Versión impresa

Y es que en Panamá la población tendrá que esperar tres meses para que llegue el primer lote de vacunas se Pfizer, y así se pueda dar inicio la vacunación del personal del salud, Fuerzas Públicas y mayores de 60 años.

Voceros del propio gobierno de Laurentino Cortizo han manejado el tema de forma muy contradictorio, ya que hace unos días el ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijo que esperaban que entre el 15 de enero y febrero esperaban que llegara la vacuna; no obstante ahora el mandatario deja claro que será en 90 días, es decir tres meses.

La contradicción y el manejo que se le ha dado al tema incluso llevó a que se registrara un incidente, a través de las redes con las autoridades de salud de Costa Rica.

Las autoridades panameñas desde que se dio el avance con las vacunas contra la COVID-19 plantearon que Panamá sería uno de los primeros países en adquirirla para vacunar a su población.

Mientras que Panamá tendrá que esperar 90 días para iniciar vacunación contra COVID-19, naciones del área como Costa Rica, México, Chile y Argentina ya iniciaron a vacunar.

Panamá solicitó a la compañía Pfizer unas 450 mil vacunas que serán aplicadas en la primera fase a los trabajadores de la salud y las personas mayores de 60 años.

Hasta el momnto, el Gobierno Nacional ha negociado la compra de 3 millones dosis de la vacuna BNT162b2, basada en ARNm a la estadounidense Pfizer en asociación con BioNTech, un millón 92 mil dosis de la británica AstraZeneca UK Limited, en asociación con Oxford University, y también negocia con la farmacéutica Johnson & Johnson.

VEA TAMBIÉN: Conep y gremios del sector productivo hacen un llamado al Gobierno a implementar estrategias para salir de la crisis

Solo este  martes 29 de diciembre Argentina inició el proceso de vacunación contra la COVID-19, que se hace de forma simultánea en todo el país, con el lote de 300,000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V recibido el jueves pasado, que se aplicará al personal sanitario.

Se trata de un primer lote de 300,000 dosis de entre 55 y 60 millones de dosis que tiene previsto recibir Argentina entre diciembre y julio a través de contratos con diversas farmacéuticas, y poder trabajar captando a la población objetivo en forma escalonada.

En el caso de Costa Rica, Chile y México iniciaron a vacunar con el primer lote enviado por Pfizer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook