Panamá registra cifra récord de casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, alcanza 514 en un día
En aislamiento domiciliario se encuentran 4,331 personas de las cuales 590 se encuentran en hoteles. Entre los pacientes hospitalizados se encuentran 402, divididos en 327 en sala y 75 en la unidad de cuidados intensivos.
El tratamiento a través de plasma convaleciente en pacientes COVID-19 positivos, ha tenido resultados satisfactorios.
Las autoridades de salud informaron que al concluir los estudios en Panamá sobre el tratamiento a través de plasma convaleciente en pacientes COVID-19 positivos, los resultados han sido satisfactorios, por lo que este jueves se evaluarán los enfermos con coronavirus moderado y severo para que inicien con este tratamiento.
Esta información que se dio a conocer mediante el comunicado emitido por el Minsa que a diario detalla el informe epidemiológico.
El Minsa y la Sociedad Panameña de Hematología indicaron que esta terapia ha resultado ser potencialmente eficaz y segura, por lo que se les solicita en especial a los recuperados de COVID-19 a apoyar la campaña de donación de sangre para proseguir con esta estrategia, que ha tenido un buen resultado en otros pacientes.
Al corte de este miércoles 3 de junio cuenta con un total de 14,609 casos de COVID-19, de los cuales 514 son nuevos casos en los que un 43% de estos corresponden a los conglomerados identificados en la ciudad de Panamá, lo que indicaría la necesidad de implementar una normalidad asimétrica.
Actualmente, se cuenta con 357 personas fallecidas desglosadas de la siguiente forma, cinco masculinos entre 58 y 81 años, con enfermedades como diabetes y enfermedad cerebro vascular, mientras que 9, 519 se encuentran recuperados, con un 65.2%.
VEA TAMBIÉN: Estudiantes ya pueden verificar si son beneficiarios de la beca digital
En aislamiento domiciliario se encuentran 4,331 personas de las cuales 590 se encuentran en hoteles. Entre los pacientes hospitalizados se encuentran 402, divididos en 327 en sala y 75 en la unidad de cuidados intensivos.
A nivel global se reportan 6,445,457 casos positivos COVID-19 y 382,451 defunciones en todo el mundo.
El Ministerio de Salud detalló que es este proceso de la nueva normalidad refuerza su estrategia de seguimiento a los pacientes COVID-19 por medio del uso de la aplicación Protégete con Salud que cuenta con el respaldo de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) a nivel nacional, en los corregimientos más afectados.
VEA TAMBIÉN: ¿Qué se puede comprar con la beca digital y quién puede hacer el cobro del beneficio?
Las autoridades resaltaron que reforzarán sus acciones en los corregimientos que registran mayor nivel de contagio de COVID-19, las cuales están dirigidas no solo a disminuir los casos, sino a crear conciencia en la población y a seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!