sociedad

Panamá reporta 349 casos nuevos de COVID-19, en el momento que se analiza la apertura del bloque 2

Siete personas murieron por COVID-19 en Panamá en las últimas 24 horas. Esta cifra no se reportaba desde el pasado 10 de mayo.

Elisinio González G. - Actualizado:
Minsa informó que se hicieron 1.485 pruebas nuevas de COVID-19 en las últimas 24 horas.

Minsa informó que se hicieron 1.485 pruebas nuevas de COVID-19 en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó este domingo 349 casos nuevos de COVID-19, lo que elevó a 10 mil 926 los pacientes contagiados por esta enfermedad en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Mediante un comunicado, la entidad gubernamental explicó que 259 casos corresponden a las últimas 24 horas y los otros 90 son casos que estaban pendientes por reportar. 

La alta cifra de infectados para este domingo surge en momentos que el Gobierno Nacional está analizando la apertura del bloque 2 de actividades económicas.

El bloque 2 incluye la construcción de obras de infraestructura pública, la minería no metálica, la industria, las iglesias y parques, pero solo con el 25% de su capacidad y guardando una distancia de 2 metros entre personas.

En relación con los decesos por COVID-19, la nueva cifra es de 306 por las siete muertes que se registraron en las últimas 24 horas.

VER TAMBIÉN: Empresarios muestran preocupación y solicitan procedimientos claros para la reapertura y reactivación económica

Panamá no reportaba siete muertes en un día por el nuevo coronavirus desde el pasado 10 de mayo.

Según estadísticas del Ministerio de Salud, los 306 decesos corresponden en su mayoría a pacientes mayores de 80 años (84%), quienes presentaron cuadros de hipertensión, diabetes y problemas cardiovasculares.

Entre tanto, 4.011 personas están en aislamiento domiciliario y 590 se encuentran en hoteles, que fueron habilitados temporalmente como hospitales. 

Hay 330 pacientes hospitalizados, de los cuales 266 están en salas y 64 en las unidades de cuidados intensivos.

Se han recuperado clínicamente 6.279 pacientes afectados por el coronavirus, una enfermedad que fue detectada por primera vez el 9 de marzo en Panamá, el país más afectado por la pandemia en Centroamérica.

VER TAMBIÉN: Minsa: Transportistas repatriados desde Nicaragua se encuentran estables

Para este domingo el Ministerio de Salud comunicó que se hicieron 1.485 pruebas nuevas para detectar contagio de COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook