Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá reporta siete defunciones por COVID-19, una de las cifras diarias más baja de los últimos meses

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio y muertes / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minsa

Coronavirus en Panamá

Panamá reporta siete defunciones por COVID-19, una de las cifras diarias más baja de los últimos meses

Actualizado 2020/08/31 20:44:36
  • Redacción nacion.pa@epasa.com @panamaamerica

“Todavía no podemos cantar victoria los resultados de los cambios que se pondrán en marcha a partir del lunes 7 de septiembre se verán 15 días después”, sentenció el titular de Salud, Luis Francisco Sucre.

Panamá reporta 2,002 muerte por COVID-19.

Panamá reporta 2,002 muerte por COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cerca de las 2 mil muertes a causa de la COVID-19 y un índice de positividad por encima del 20%

  • 2

    Más de 1,700 casos de COVID-19 se han reportado en las cárceles de Panamá, 197 siguen activos

  • 3

    Aprueban $8 millones para pago al personal de salud contratado y turnos extras hasta diciembre

Panamá rompió este 31 de agosto la barrera de las 2 mil defunciones a causa de la COVID-19, con uno de los registros de muertes diarias más bajos de los últimos meses.

Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) en las últimas 24 horas solo se reportaron siete defunciones, lo que deja al país con un importante descenso en los casos de muertes diarias de los últimos tres meses.

Tras la apertura del bloque 1 y parte del bloque 2 de las actividades económicas en el mes de mayo, el país no solo registró un repunte en los casos positivos, también aceleró el número de defunciones superando los 30 casos diarios.

A la fecha, el país registra 2,002 muertes por la COVID-19 con un índice de letalidad de 2.1%, uno de los más bajos de la región.

Entre marzo y agosto, Panamá acumuló un total de 92,982 casos de la COVID-19, con un total de 66,173 pacientes recuperados de la enfermedad, según el informe epidemiológico.

A la fecha se aplicaron 5,596 pruebas con un porcentaje de positividad de 16% - 917 casos nuevos- índice que también ha cedido, lo que las autoridades atribuyen al agresivo proceso de trazabilidad emprendido en todo el país, principalmente en las regiones con mayor prevalencia de casos.

Unas 23,319 personas se mantienen en aislamiento domiciliario, de los cuales 22,900 se encuentran en casa y 419 en hoteles hospitales.

En tanto, los hospitalizados suman 1,488 y de ellos 1,320 se encuentran en sala y 168 en unidades de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Comercio: Vamos a ir verificando si es posible adelantar o no la reapertura de las actividades

Desde el pasado 27 de agostos, el Gobierno Panameño puso en marcha un nuevo calendario de reapertura de las actividades económicas que se extiende hasta el 12 de octubre y que está sujeto al comportamiento del virus.

Ante esto, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre hizo un llamado a la población a poner de su parte y dejar a un lado 'fiestas y reuniones' que aún no están permitidas como medida de mitigación de contagios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Todavía no podemos cantar victoria los resultados de los cambios que se pondrán en marcha a partir del lunes 7 de septiembre se verán  15 días después”, sentenció el titular de Salud, quien también advirtió sanciones ante el incumplimiento de las medidas sanitarias.

“No podemos permitir que algunas personas dañen todo el trabajo que estamos haciendo”, dijo Sucre.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

El presidente José Raúl Mulino informó que están ejecutando un programa de obras por 85 millones de dólares en las comarcas, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y el compromiso de culminar proyectos inconclusos. Foto. Cortesía

Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".