Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministro de Comercio: Vamos a ir verificando si es posible adelantar o no la reapertura de las actividades

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Economía / Mici / Panamá / Reapertura

Coronavirus en Panamá

Ministro de Comercio: Vamos a ir verificando si es posible adelantar o no la reapertura de las actividades

Actualizado 2020/08/31 12:00:15
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

A partir del próximo 7 de septiembre reabrirán actividades como la industria de la construcción y conexas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos), área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, Marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente  se mantienen registrados en el Mitradel más de 280 mil contratos suspendidos. Foto/Archivo

Actualmente se mantienen registrados en el Mitradel más de 280 mil contratos suspendidos. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercios registran $900 millones en pérdidas mensuales

  • 2

    Mici verifica que los comercios en Coclé cumplan con las medidas de bioseguridad

  • 3

    Personas con COVID-19 serán excluidas del vale digital para evitar que salgan a los comercios

Después que gremios empresariales y comerciantes hicieran un llamdo  al Gobierno Nacional para que las fechas de aperturas sean acortadas, el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, manifestó este lunes se harán las verificaciones.

No obstante, hizo un llamado a los comerciantes a tener paciencia, explicando que con el "Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial" lo que se busca es evitar un incremento en la cifra de contagios de la COVID-19, tal como ocurrió en meses anteriores.

"El trabajo que se ha hecho es bien complejo, sabemos lo que se dio en los meses de junio y julio, no queremos volver a esa situación, entendemos perfectamente, yo le pido un poquito de paciencia a los comerciantes, ya estamos casi allí", manifestó Martínez.

Agregó que este es un plan que por lo menos tiene una hoja de ruta, se pueden ir preparando, pueden ir levantando sus protocolos, pueden ir analizando, para levantar la mayor cantidad de contratos suspendidos, por lo que vamos a seguir revisando los indicadores de salud y vamos a ir verificando si es posible adelantar o no.

Reiteró que la reapertura tiene que llevarse a cabo de forma muy responsable y gradual, para que se dé de forma segura en beneficio de los comerciantes y de la población en general.

A partir del próximo 7 de septiembre reabrirán actividades como la industria de la construcción y conexas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos), área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, Marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lavaautos.

Una semana después, el 14 de septiembre se levanta restricción de movilidad por género, toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, cuarentena total el domingo, salvoconductos quedan sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda

Mientras que, e1 21 de septiembre se reactivarán las actividades deportivas federativas (sin público). El 28 de septiembre el Comercio al por menor (presencial), restaurantes y fondas (presencial), servicios profesionales pendientes por abrir, servicios administrativos y generales, aviación nacional, actividades familiares de playa, ríos y parques naturales (por provincia), hipódromo (sin público).

VEA TAMBIÉN: 125 mil plazas de empleo en riesgo en el sector comercio

En tanto que, el 12 de octubre se levanta el toque de queda, incluyendo domingo, la aviación internacional, oteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios, actividades turísticas, transporte no esencial, industrias creativas y culturales, academias de música y arte, bibliotecas, piscinas, Lotería Nacional de Beneficencia

Quedaron pendientes de fecha para reabrir escuelas, colegios, universidades e instituciones de tercer nivel (presencial), maternales, jardines de infancia y CAIPI, cines, teatros, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas, gimnasios, salas de diversión infantil, casinos, bares, cantinas, jardines, discotecas y similares, congresos, conciertos, ferias, patronales, carnavales, desfiles, procesiones y otras actividades

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los indicadores que el Gobierno Nacional estableció para estas aperturas, a saber son el índice de contagio o Rt, la letalidad del virus y la disponibilidad de camas en sala en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), se encuentran en cumplimiento con lo que se precisa para abrir.

Con la reapertura de varias actividades económicas se han reactivado un poco más de 44 mil empleos contratos a nivel nacional. No obstante, se mantienen registrados en el Mitradel más de 280 mil contratos suspendidos.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".