Panamá
Panamá reporta siete nuevos casos de la viruela del mono, ya suman 34
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Los nuevos casos fueron detectados en hombres entre 31 y 53 años, y proceden de la Región Metropolitana de Salud (3 casos), Panamá Oeste (2 casos), Panamá Norte (1 caso), y San Miguelito (1 caso).

Las muestras fueron enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas en donde fueron procesadas dando como resultados positivos detectados para viruela símica. Foto: Grupo Epasa
Panamá reportó 7 nuevos casos de la viruela del mono en el país, informó el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
Esta nación centroamericana acumula un total de 34 contagios de la viruela del mono, de los cuales se encuentran activos 17, hospitalizados por su condición clínica y factores de riesgo 3, y 14 están en aislamiento domiciliario.
Los nuevos casos fueron detectados en hombres entre 31 y 53 años, y proceden de la Región Metropolitana de Salud (3 casos), Panamá Oeste (2 casos), Panamá Norte (1 caso), y San Miguelito (1 caso).
Estos pacientes fueron evaluados clínicamente con toma de muestras para su análisis en las instalaciones de salud del Hospital Santa Fe, Hospital Dr. Arnulfo Arias Madrid, Hospital Santo Tomás, Hospital Nicolás A. Solano, Policlínica Santiago Barraza, Policlínica Manuel Ferrer Valdés y el Centro de Salud de Nuevo Veranillo.
Las muestras fueron enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas en donde fueron procesadas dando como resultados positivos detectados para viruela símica.
Se dio a conocer que los equipos de salud de estas regiones realizan las investigaciones de campo para determinar los contactos estrechos de estos casos y ofrecerles la vacunación contra la viruela símica para cortar la cadena de transmisión del virus y la propagación de la enfermedad.
Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional.
El Minsa recordó que la la viruela del mono se contagia de persona a persona, puede producirse por lesiones cutáneas, de una persona infectada a otra, fluidos respiratorios y corporales; y también través, de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.
VEA TAMBIÉN: Perros del campo también sufren y necesitan de una mano amiga
¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.