sociedad

Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

El 6 de junio de 2024, la Asamblea General de la ONU eligió a Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2025-2026.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha. EFE/Archivo

 Panamá respalda la aspiración de la India como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), expresó el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, al residente del Comité Parlamentario de Asuntos Exteriores de ese país asiático, Shashi Tharoor, informó este jueves una fuente oficial.

"Ustedes han labrado un espacio en la gobernanza mundial y pensamos que esa gobernanza mundial debe tener más actores democráticos como la India en las grandes decisiones. Siempre he dicho que la India debe ser miembro permanente del Consejo de Seguridad", dijo la noche del miércoles el titular de Relaciones Exteriores panameño a una delegación de parlamentarios indios al concluir una visita oficial a Panamá.

Tharoor agradeció el respaldo de Panamá al pueblo indio, que está atravesando "momentos difíciles", al tiempo que pidió "tolerancia cero con el terrorismo", que, dijo, es el "mensaje clave" que están transmitiendo en esta gira que incluye a Colombia, Estados Unidos y Guyana, señaló un comunicado de la cancillería panameña.

Explicar a Guyana, Panamá, Colombia, Brasil y Estados Unidos la reciente crisis entre la India y Pakistán es el punto central en la agenda de la delegación multipartidista india, encabezada por el ex candidato a la Secretaría General de la ONU y miembro del opositor Partido del Congreso Shashi Tharoor.

La India y Pakistán experimentaron entre el pasado 22 de abril -cuando 26 civiles fueron asesinados en un ataque terrorista en una localidad turística de la Cachemira administrada por la India, del que Nueva Delhi culpó a Islamabad- y el 10 de mayo su mayor momento de tensión desde la guerra de Kargil de 1999.

El punto más álgido de tensiones se vivió entre el 7 y el 10 de mayo cuando Nueva Delhi e Islamabad intercambiaron ataques con misiles y drones en varios puntos de su frontera común, principalmente en Cachemira, cuya soberanía se disputan la India y Pakistán desde su partición tras la independencia del subcontinente indio del imperio Británico en 1947.

"Señor Tharoor, su presencia aquí representa un compromiso en la lucha contra el terrorismo y ser aliado en estas circunstancias. Nosotros condenamos lo sucedido en Cachemira y todo acto de terrorismo que se produzca en cualquier país del mudo y cada vez que eso suceda debe ser condenado", afirmó Martínez-Acha.

El titular de Relaciones Exteriores panameño resaltó además el compromiso de su país en seguir "construyendo nuestros lazos de amistad, entendimiento mutuo y cooperación", y reiteró a la India que considerara adherirse al Tratado de Neutralidad y Funcionamiento del Canal para mantenerlo "neutral, eficiente y siempre abierto a las democracias y los países que comparten los mismos valores y combaten el terrorismo".

El 6 de junio de 2024, la Asamblea General de la ONU eligió a Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2025-2026.

A su vez, Tharoor destacó que la visita de dos días a Panamá fue muy constructiva pues se reunió con autoridades e instituciones panameñas, así como con la diáspora india, para "transmitir su mensaje y su lucha contra el terrorismo, pero también de incrementar la cooperación tecnológica y las relaciones comerciales entre ambos países", señala la información oficial.

Además de la delegación encabezada por Tharoor, considerado firme opositor al Gobierno del primer ministro, el nacionalista hindú Narendra Modi, la India ha enviado otras seis delegaciones a distintos países del mundo.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook