Skip to main content
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
Trending
AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá ViejoConcierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto RicoA Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se alinea a criterios internacionales para ingresar y exportar medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Luis Francisco Sucre / Medicamentos / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Panamá

Panamá se alinea a criterios internacionales para ingresar y exportar medicamentos

Actualizado 2021/10/27 17:25:57
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El ministro Luis Francisco Sucre sostuvo que bajo este reglamento se busca colocar a Panamá en una situación ventajosa con respecto a lo que es la adquisición de medicamentos, con el propósito de redundar en beneficio de los usuarios.

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, participó hoy en el conversatorio. Foto: Cortesía Minsa

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, participó hoy en el conversatorio. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

  • 3

    Revisan zonificación para proyectos urbanísticos en la Línea 3 del Metro de Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la dirección de Farmacia y Drogas, realizó este miércoles un conversatorio fundamentado en el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA), el cual permitirá que Panamá pueda alinearse a los requerimientos internacionales e ingrese y exporte medicamentos con mayor facilidad al mercado.

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, sostuvo que bajo este reglamento se busca colocar a Panamá en una situación ventajosa con respecto a lo que es la adquisición de medicamentos, con el propósito de redundar en beneficio de los usuarios. 

"No sólo tener medicamentos de calidad, sino que se reduzcan los precios y que sean accesibles a la población", explicó Sucre. 

Agregó que otros de los objetivos contemplados es convertir a Panamá en un hub de medicamentos, en la cual se pueda fabricar y exportar medicamentos.

Por su parte, la directora de Farmacia y Drogas, Elvia Lau, comentó que desde el 2013 cuando Panamá se incluye en la Comisión de Salud de Centroamérica, ha trabajado en los reglamentos técnicos en donde el país ha adoptado elementos tales como estabilidad, etiquetado, buenas prácticas de manufactura y en el 2022 entra en vigor el de registro sanitarios y de conocimiento mutuo.

En el RTCA se buscó homologar todos los criterios de los países miembros del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca) en todo lo relacionado al tema de los medicamentos.

“El registro sanitario de Panamá será válido en cualquiera de los países miembros de Comisca y lo contrario”, dijo Lau, quien agregó que el Reglamento Técnico fue adoptado mediante Resolución N° 126 del 16 de julio de 2021.

Durante este conversatorio estuvo presente también la ministra Consejera en temas de Salud, Eyra Ruiz; Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social; y  Jaime Olive, miembro del Colegio Nacional de Farmacéutico.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá está a un paso de implementar ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte público

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La jornada de limpieza desde las 7:30 a.m.

AAUD anuncia jornada de limpieza de Playa en Panamá Viejo

Concierto de Bad Bunny se transmitirá en pantalla grande en varios lugares de Puerto Rico

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".