Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se alinea a criterios internacionales para ingresar y exportar medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Luis Francisco Sucre / Medicamentos / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Panamá

Panamá se alinea a criterios internacionales para ingresar y exportar medicamentos

Actualizado 2021/10/27 17:25:57
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El ministro Luis Francisco Sucre sostuvo que bajo este reglamento se busca colocar a Panamá en una situación ventajosa con respecto a lo que es la adquisición de medicamentos, con el propósito de redundar en beneficio de los usuarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, participó hoy en el conversatorio. Foto: Cortesía Minsa

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, participó hoy en el conversatorio. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    ¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

  • 3

    Revisan zonificación para proyectos urbanísticos en la Línea 3 del Metro de Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la dirección de Farmacia y Drogas, realizó este miércoles un conversatorio fundamentado en el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA), el cual permitirá que Panamá pueda alinearse a los requerimientos internacionales e ingrese y exporte medicamentos con mayor facilidad al mercado.

El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, sostuvo que bajo este reglamento se busca colocar a Panamá en una situación ventajosa con respecto a lo que es la adquisición de medicamentos, con el propósito de redundar en beneficio de los usuarios. 

"No sólo tener medicamentos de calidad, sino que se reduzcan los precios y que sean accesibles a la población", explicó Sucre. 

Agregó que otros de los objetivos contemplados es convertir a Panamá en un hub de medicamentos, en la cual se pueda fabricar y exportar medicamentos.

Por su parte, la directora de Farmacia y Drogas, Elvia Lau, comentó que desde el 2013 cuando Panamá se incluye en la Comisión de Salud de Centroamérica, ha trabajado en los reglamentos técnicos en donde el país ha adoptado elementos tales como estabilidad, etiquetado, buenas prácticas de manufactura y en el 2022 entra en vigor el de registro sanitarios y de conocimiento mutuo.

En el RTCA se buscó homologar todos los criterios de los países miembros del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca) en todo lo relacionado al tema de los medicamentos.

“El registro sanitario de Panamá será válido en cualquiera de los países miembros de Comisca y lo contrario”, dijo Lau, quien agregó que el Reglamento Técnico fue adoptado mediante Resolución N° 126 del 16 de julio de 2021.

Durante este conversatorio estuvo presente también la ministra Consejera en temas de Salud, Eyra Ruiz; Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social; y  Jaime Olive, miembro del Colegio Nacional de Farmacéutico.

 

VEA TAMBIÉN: Panamá está a un paso de implementar ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte público

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".