sociedad

Panamá se une a la alianza en contra de la pesca ilegal

Panamá expresa con preocupación que este flagelo puede estar interconectado con otros problemas preocupantes de seguridad marítima.

Redaccion| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Funcionarios panameños debatieron sobre debatieron sobre transparencia, tecnología e innovación para la pesca sostenible.

Panamá se unió a la alianza de acciones en contra de la Pesca Ilegal No Declarada y no Reglamentada(INDNR), en el marco de la octava  conferencia Our Ocean Panama 2023 que concluirá el viernes.

Versión impresa

En el evento, donde participan los delegados de más de 60 países que debatieron  sobre transparencia, tecnología e innovación para la pesca sostenible,  estuvo presente la Administradora General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

El ministro Valderrama señaló que este ha sido un paso muy importante que da Panamá en la adopción de medidas alineadas con los estándares internacionales, donde se toman acciones concretas para prevenir y desalentar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada

En esta alianza, Panamá destaca la importancia  de aumentar el respaldo mundial y la aplicación de los principales acuerdos internacionales que abordan la lucha contra la pesca ilegal y los desafíos marítimos conexos.

Igualmente expresa con preocupación que este flagelo puede estar interconectado con otros problemas preocupantes de seguridad marítima, como el trabajo forzoso, el comercio de mercancías ilícitas, la actividad delictiva y las violaciones de estado de derecho mundial.

Rear Admiral Jo-Ann, Burdian, comandante de la Guarda Costera de los Estados Unidos, felicitó al gobierno panameño por la firme decisión de depurar el registro, eliminando 32 embarcaciones asociadas con la pesca ilegal.

"Este es un ejemplo que deben seguir todos los países y Panamá es uno de los cinco países elegidos para el plan quinquenal de los Estados Unidos contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada", aseguro la comandante.

Por su parte, la administradora de la ARAP, Flor Torrijos, dijo que durante el Our Ocean Panama 2023  y de la mano de la ONG  Global  Fishing Watch,  se realizó  un taller con altos representantes del sector  y ministros de Estado, donde se compartió  experiencias sobre la lucha contra la pesca ilegal,  no declarada y no reglamentada (INDNR).

Torrijos agregó que ello incluyó compartir la experiencia panameña contra la pesca ilegal  a través del uso de la plataforma Global Fishing Watch,   además del  taller con todos los actores representando a países de todos los continentes incluyendo África donde han compartido  sus preocupaciones y sus experiencias en la lucha contra este flagelo. 

Los grupos participantes exploraron el nivel de transparencia que se requieren en la pesca, además de los mecanismos que sirvan para trabajar juntos y de esta forma crear un sistema global de rendición de cuentas en el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook