sociedad

Panamá será sede de "Our Ocean", conferencia mundial sobre conservación de los océanos

La Conferencia "Our Ocean", en español "Nuestro Océano" reúne a representantes globales de diferentes instituciones y asociaciones que trabajan por la conservación del ambiente marino que en muchas ocasiones se ve amenazado por diferentes prácticas como la sobrepesca, la contaminación, la pérdida de hábitats, entre otras.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá limita al Norte con el Mar Caribe y al Sur con el Océano Pacífico. Foto: Grupo Epasa

En el 2023, Panamá será sede de la conferencia 'Our Ocean' sobre la conservación de los océanos.

Versión impresa

Esta información se dio a conocer en  la Expo Dubái 2020, cita a la que acudieron más de 190 países con el objetivo de trabajar para lograr avances en la protección del ambiente y en el manejo del cambio climático.

La presentación que se expuso frente a más de cinco mil visitantes se tituló "Panamá: Preservando la gema oculta de la biodiversidad global", los espectadores pudieron apreciar la biodiversidad panameña y de igual forma el pabellón de la República de Panamá.

La Conferencia "Our Ocean", en español "Nuestro Océano" reúne a representantes globales de diferentes instituciones y asociaciones que trabajan por la conservación del ambiente marino que en muchas ocasiones se ve amenazado por diferentes prácticas como la sobrepesca, la contaminación, la pérdida de hábitats, entre otras.

Todo esto se desarrolla en el marco de la meta 30x30 de la ONU, un acuerdo mundial con el que se pretende proteger el 30 % de las áreas terrestres y marinas para el 2030.

De  acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Panamá ya forma parte del proceso para la consecución de esta meta debido a que en el 2021, se amplió el área marina protegida de Cordillera de Coiba, permitiendo de esta manera un incremento del 30% en el área marina protegida.

Panamá sostuvo relaciones con representantes de Singapur, Portugal, Argentina y Canadá, para la creación de alianzas con miras a la realización del "Our Ocean".

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Japón, tricampeón invicto del Clásico Mundial de Béisbol

Provincias Protestan por el mal estado del Colegio José Guardia Vega

Deportes Panamá va por un resultado positivo contra Costa Rica

Opinión "La respuesta al ciclón Yaku: ora et labora"

Deportes Surf infantil y juvenil en su segunda válida

Economía Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Opinión Las fronteras del hombre

Sociedad Plataforma Ester: subsiste y se amplía después de pandemia

Economía Panamá busca salir este año de la lista gris del GAFI

Política Yanibel Ábrego reta a Rómulo Roux: 'Queremos convención ya'

Economía Productores exigen a Cortizo firmeza ante el TPC con EE.UU.

Economía Cumbre del Agua en la ONU tratará sostenibilidad del Canal

Variedades Los Latin Grammy tiene nuevas categorías

Sociedad Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Variedades Carolina Brid reveló que rechazó una postulación a diputada

Política Cuatro días duraría escrutinio, provocando más incertidumbre

Economía Vicepresidente de Norwegian Cruise Line visita Panamá

Variedades Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook