Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Donaciones / Dosis / Panamá / Vacunas

Panamá

¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

Actualizado 2021/10/16 09:29:35
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Las dosis de la vacuna AstraZeneca pueden durar unos seis meses, después de allí pueden ser producto vencido y se perderían miles de dólares del Estado invertidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá la vacuna AstraZeneca se colocó de forma voluntaria a la población de 30 años en adelante. Foto: Grupo Epasa

En Panamá la vacuna AstraZeneca se colocó de forma voluntaria a la población de 30 años en adelante. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    Promulgan en Gaceta Oficial ley que reconoce pago de la prima de antigüedad de servidores públicos

  • 3

    Mitchell Doens, testigo sin provecho para el Ministerio Público en el juicio por supuestos pinchazos telefónicos

El gobierno de Panamá sorprendió a la región al anunciar que donarían 243,880 dosis de vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 a países de Centroamérica y el Caribe.

Pero, la sorpresa no solo es para los mandatarios de la región, sino también para los ciudadanos panameños que plantean que cómo se hacen donaciones sin que todavía haya terminado el proceso de vacunación en esta nación centtroamericana.

Incluso antes de hacer este anuncio de donación las autoridades panameñas lanzaron el programa Vacutur, que consiste en colocarle dosis de la vacuna AstraZeneca a turistas.

Estos dos hechos han generado una serie de interrogantes entre la población, de por qué se tomó esta decisión.

En Panamá solo se adquirieron dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer y AstraZeneca, no obstante la mayor parte de la población se ha colocado las dos dosis de Pfizer.

En el caso de AstraZeneca se le aplicó de forma voluntaria a un pequeño porcentaje de la población de 30 años en adelante, no obstante Panamá había adquirido el compromiso con la farmacéutica británica para obtener 1.1 millones de dósis, más unas 200 que recibió del mecanismo Covax.

Cuando empezó a llegar los cargamentos grandes de Pfizer, en Panamá se inició la vacunación en barrido, circuito por circuito, por lo cual la mayoría de los panameños y extranjeros que viven en este país recibieron las dos dosis de esa vacuna.

No obstante al existir un contrato firmado con AstraZeneca estas vacunas también siguieron llegando, pero la población optó por colocarse Pfizer, sumado a ello la población de 12 años a 29 solo podían ponerse esa vacuna, por lo cual quedaron dosis de AstraZeneca que no se están utilizando en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Nuevamente declaran desierta convocatoria sobre el metrocable

Las autoridades de salud han dicho que las dosis de la vacuna AstraZeneca se pueden mantener sin problemas por seis meses, luego de allí tendrían que ser desechadas, y se perderían miles de dólares invertidos.

Hasta la fecha Panamá ha logrado colocar 5,670,071 dosis de vacunas contra la covid-19, con lo cual ha vacunado con las dos dosis a más del 70% de la población que puedo inocularse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los próximos meses Panamá espera más dosis de Pfizer para colocar la vacuna de refuerzo y lograr vacunar a los niños menores de 12 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".