sociedad

¿Por qué Panamá está donando vacunas contra la covid-19 a países de la región?

Las dosis de la vacuna AstraZeneca pueden durar unos seis meses, después de allí pueden ser producto vencido y se perderían miles de dólares del Estado invertidos.

Alberto Pinto - Actualizado:

En Panamá la vacuna AstraZeneca se colocó de forma voluntaria a la población de 30 años en adelante. Foto: Grupo Epasa

El gobierno de Panamá sorprendió a la región al anunciar que donarían 243,880 dosis de vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 a países de Centroamérica y el Caribe.

Versión impresa

Pero, la sorpresa no solo es para los mandatarios de la región, sino también para los ciudadanos panameños que plantean que cómo se hacen donaciones sin que todavía haya terminado el proceso de vacunación en esta nación centtroamericana.

Incluso antes de hacer este anuncio de donación las autoridades panameñas lanzaron el programa Vacutur, que consiste en colocarle dosis de la vacuna AstraZeneca a turistas.

Estos dos hechos han generado una serie de interrogantes entre la población, de por qué se tomó esta decisión.

En Panamá solo se adquirieron dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer y AstraZeneca, no obstante la mayor parte de la población se ha colocado las dos dosis de Pfizer.

En el caso de AstraZeneca se le aplicó de forma voluntaria a un pequeño porcentaje de la población de 30 años en adelante, no obstante Panamá había adquirido el compromiso con la farmacéutica británica para obtener 1.1 millones de dósis, más unas 200 que recibió del mecanismo Covax.

Cuando empezó a llegar los cargamentos grandes de Pfizer, en Panamá se inició la vacunación en barrido, circuito por circuito, por lo cual la mayoría de los panameños y extranjeros que viven en este país recibieron las dos dosis de esa vacuna.

No obstante al existir un contrato firmado con AstraZeneca estas vacunas también siguieron llegando, pero la población optó por colocarse Pfizer, sumado a ello la población de 12 años a 29 solo podían ponerse esa vacuna, por lo cual quedaron dosis de AstraZeneca que no se están utilizando en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Nuevamente declaran desierta convocatoria sobre el metrocable

Las autoridades de salud han dicho que las dosis de la vacuna AstraZeneca se pueden mantener sin problemas por seis meses, luego de allí tendrían que ser desechadas, y se perderían miles de dólares invertidos.

Hasta la fecha Panamá ha logrado colocar 5,670,071 dosis de vacunas contra la covid-19, con lo cual ha vacunado con las dos dosis a más del 70% de la población que puedo inocularse.

Para los próximos meses Panamá espera más dosis de Pfizer para colocar la vacuna de refuerzo y lograr vacunar a los niños menores de 12 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook