Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones
La
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones
Las intensas lluvias que afectan a Panamá han desbordado ríos y provocado inundaciones en varias provincias, dejando un saldo de daños materiales significativos y una persona desaparecida en Coclé.
El director nacional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, informó hoy que las condiciones meteorológicas adversas persistirán en el país durante los próximos días.
Como resultado, se mantiene la Alerta Amarilla por riesgo de inundaciones en varios distritos.
Áreas afectadas por la Alerta Amarilla:
Chiriquí: Tierras Altas, Renacimiento y Barú.
Veraguas: Las Palmas, Cañazas, La Mesa, Soná, Atalaya, Río de Jesús y Mariato.
Comarca Ngäbe Buglé: Ñurum.
Los Santos: Tonosí.
Herrera: Las Minas.
También se activó la Alerta Verde de prevención en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién, el norte de Veraguas, Oriente de Chiriquí y Bocas del Toro. Las zonas del sur de Tonosí, sur de Veraguas, sur de Barú en Chiriquí y la comarca Guna Yala se encuentran bajo vigilancia.
Situación en las áreas afectadas
Omar Smith indicó que, aunque el distrito de Tonosí amaneció sin lluvias, el norte de Veraguas continúa afectado, especialmente en la vía hacia Furniales, donde se reportan inundaciones cerca de la comunidad de Cucuyo. En esa zona, se han habilitado tres albergues: dos en escuelas y uno en la junta comunal.
En Coclé, se reporta una persona desaparecida, y las autoridades han activado un operativo de búsqueda y rescate.
A las 10:00 a.m., se espera un nuevo informe con detalles actualizados sobre el número de viviendas y personas afectadas por la intensificación de las lluvias.
Las autoridades locales, junto con Sinaproc, siguen evaluando los daños y coordinando la ayuda humanitaria.
Activación del COEP en Los Santos
El Ministerio de Salud (Minsa) activó el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) en Los Santos para coordinar la respuesta ante las inundaciones en el distrito de Tonosí. La activación formal se realiza desde las 8:30 a.m., en colaboración con Sinaproc.
Según el reporte preliminar del Minsa, aproximadamente 140 viviendas han sido afectadas en varias comunidades, siendo las más impactadas: Guaniquito, Pueblo Nuevo, Perina, Chará, Puerto Piña, la vía a Puerto Piña, Bebedero y Ocho Pasos.
Suspensión de clases
El Ministerio de Educación en Chiriquí autorizó la suspensión de clases en los centros educativos de las áreas bajo alerta amarilla, como medida preventiva.
Igualmente, las clases han sido suspendidas en el distrito de Tonosí y en el sur de Veraguas, en los centros educativos más afectados.
Recomendaciones y medidas de seguridad
El director de Sinaproc, Omar Smith, instó a la población a tomar las debidas precauciones, especialmente en las zonas más vulnerables, y a seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de todos.