Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá supera promedio mundial de vacunación contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ministerio de Salud / Minsa / OPS / Panamá

Panamá

Panamá supera promedio mundial de vacunación contra la covid-19

Actualizado 2021/08/27 10:14:31
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que Panamá alcanzó el 23.4 % de la población completamente vacunada contra la covid-19, por encima de Costa Rica y Perú.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se han aplicado 4,226,317 dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía @CSSPanama

En Panamá se han aplicado 4,226,317 dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía @CSSPanama

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

  • 2

    66% de los panameños han sido afectados por los apagones

  • 3

    ¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?

Panamá alcanzó el 61.1% de la población que ha recibido al menos una dosis de vacuna contra la covid-19 hasta el pasado 21 de agosto, según resaltó en su más reciente informe la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que incluyó datos publicados por la web Our World in Data.

Según las cifras, Panamá supera el promedio mundial de 32.4% y a ocho países de la Región de las Américas: Perú, Colombia, México, República Dominicana, Costa Rica, Brasil, Argentina y Estados Unidos.

Destaca, además, que el 17.1% de la población está totalmente vacunada contra el coronavirus y se observa el porcentaje de población completamente vacunadas, que alcanza el 23.4%, por encima de Costa Rica y Perú.

La OPS mencionó que, al analizar el promedio de dosis diarias aplicadas en 7 días, se ha llegado a 0.98 dosis, la cual sobrepasa no solo a varios países de la Región de las Américas, sino también a Israel que está en 0.97.

En Panamá se han aplicado 4,226,317 dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 3,555,016 son dosis de Pfizer y 671,301 de AstraZeneca, los únicos dos proveedores del país.

Desde el 20 de enero de 2021, Panamá comenzó con el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus. Ese día que llegó al país el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.

En tanto, la primera dosis de AstraZeneca se aplicó el 22 de abril de 2021 en el auto rápido de los estacionamientos del estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

El suero de AstraZeneca se administra a personas mayores de 30 años, y el de Pfizer a grupos prioritarios, incluido niños de 12 años en adelante. Ambos fármacos requieren de dos dosis.

VEA TAMBIÉN: Sube a 13 la cifra de soldados de Estados Unidos muertos y a 18 la de heridos en Kabul

De acuerdo al informe de ayer, Panamá totaliza 454,878 contagios confirmados de covid-19 y 7,031 decesos por esta enfermedad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Trabajos técnicos en la estación Iglesia del Carmen. Foto: Cortesía

Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".