Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y sus vecinos se comprometen a abrir las escuelas de manera urgente y gradual

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Educación / Escuelas / Meduca / Panamá

Panamá

Panamá y sus vecinos se comprometen a abrir las escuelas de manera urgente y gradual

Actualizado 2021/03/17 16:57:52
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Según Unicef, la escuela es el espacio donde muchos niños reciben su única comida nutritiva del día y donde socializan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes panameños reciben sus clases a distancia.

Los estudiantes panameños reciben sus clases a distancia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes de escuelas particulares reciben más horas de clases que los del sector público, en medio de la pandemia

  • 2

    Juan Diego Vásquez: 'Es hora que Meduca asegure la calidad de la infraestructura de las escuelas'

  • 3

    Meduca habilita portal web para descargar guías con material educativo

El Consejo de Ministros de Educación del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) expresó este miércoles, a través de una declaración, su compromiso de abrir los centros educativos de manera prioritaria, urgente y gradual en todos los niveles para aquellos países que aún no lo han hecho.

De acuerdo con Unicef, entre 11 y 12 millones de estudiantes centroamericanos todavía no han regresado a clases presenciales debido a que sus escuelas permanecen cerradas.

Hay que recordar que, según este organismo, los centros educativos de Panamá son los que más días han permanecido cerrados a nivel mundial, con más de 200 días.

"A través de esta declaración instamos a que en todos los países se faciliten diálogos con las organizaciones de docentes, los padres de familia y los estudiantes en apoyo al proceso de reapertura segura y gradual de las escuelas, y se fortalezca la coordinación ente los sectores de Educación y Salud”, dijo Giselle Cruz Maduro, presidenta Protempore de la CECC/Sica y Ministra de Educación Pública de Costa Rica.

Para Jean Gough, Directora Regional de Unicef para América Latina y el Caribe "hoy es un día de esperanza para millones de niños, que todavía se encuentran fuera de las aulas porque por primera vez, todos los Ministros de Educación de Educación de la Región SICA se comprometen con la urgente reapertura de las escuelas".

Según Unicef, el cierre de las escuelas tiene implicaciones que van más allá de la garantía del derecho a la educación, la escuela es el espacio donde muchos de los niños y niñas reciben su única comida nutritiva del día, donde tienen espacios seguros y protectores y donde socializan y desarrollan sus habilidades para la vida.

Por Panamá estuvo presente en este encuentro regional la viceministra Zonia de Smith.

En Panamá, las clases se desarrollan de forma virtual en la actualidad, aunque las autoridades han reconocido que evalúan el regreso a la forma semipresencial.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

Las escuelas ubicadas en Los Santos, Herrera y Darién (que cumplan con los requisitos) serían las primeras en regresar a las clases semipresenciales.

Esta reunión marca un hito importante no solamente para la reapertura de las escuelas, también asegurará el futuro de millones de niños, niñas y adolescentes de la región Centroamericana. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/6NMOTO4lXB

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) March 17, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".