Skip to main content
Trending
América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosMoltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'
Trending
América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMuere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en ColónMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosMoltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá suspende el ingreso desde Suramérica tras detectar la variante brasileña de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Panamá

PANAMÁ

Panamá suspende el ingreso desde Suramérica tras detectar la variante brasileña de la covid-19

Actualizado 2021/03/28 13:35:13
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La paciente es una mujer extranjera de 38 años residente en Panamá, que "viajó a su país de origen (en Suramérica), desde allí se dirigió a Brasil, y posteriormente al retornar a Panamá, se le realizó una prueba que dio positiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades reportaron este sábado 480 casos positivos nuevos

Las autoridades reportaron este sábado 480 casos positivos nuevos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se detecta en Panamá la cepa de covid-19 con variante brasileña, a la vez se reportan 480 nuevos casos y 3 muertes

  • 2

    Un total de 16 mil pacientes con covid-19 han recibido atención en los hoteles hospitales

  • 3

    Panamá tiene pendiente colocar 78,940 dosis de la vacuna contra la covid-19 del total de 421,060 recibidas por Pfizer

Las autoridades de Panamá informaron este sábado que se detectó un caso de la variante brasileña de la covid-19 en una paciente procedente de Brasil, y por esta razón suspenden a partir del miércoles, temporalmente, el ingreso de personas que hayan permanecido o transitado por Suramérica.

La paciente es una mujer extranjera de 38 años residente en Panamá, que "viajó a su país de origen (en Suramérica), desde allí se dirigió a Brasil, y posteriormente al retornar a Panamá, se le realizó una prueba que dio positiva y por sus antecedentes se procedió a la secuenciación", resalta un comunicado del Ministerio de Salud.

Esta variante brasileña "es mucho más agresiva y virulenta que las ya detectadas", dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en un video oficial.

En concreto, la P1 Sars Cov-2 "puede ser dos veces más transmisible y evadir la respuesta inmune, así como, afectar a las personas jóvenes. Por otro lado disminuye en un 30% la efectividad de la vacuna", señala el comunicado de la cartera de salud.

Por ello, el Gobierno decidió que a partir de este domingo es obligatorio "para todas las personas que provengan de los países de Suramérica o hayan estado en los últimos quince días en esta zona del continente deberán realizarse la prueba de antígenos o PCR previo a su registro en Migración", explicó Sucre.

Y a partir del próximo miércoles, 31 de marzo, "solamente se permitirá el ingreso al país a nacionales y residentes en la República de Panamá que provengan de estas áreas, los cuales deberán dar fiel cumplimiento de manera estricta al protocolo establecido por el Ministerio de Salud", agregó el ministro.

"Se recomienda a toda la población panameña evitar hacer algún tipo de viaje a los países de Suramérica", añadió Sucre, quien exhortó a la población a seguir de "manera rigurosa" las normas de bioseguridad y advirtió que estarán "reforzando la vigilancia epidemiológica y las medidas, en caso de ser necesario".

Panamá abrió sus fronteras aéreas a la aviación comercial e internacional, y por tanto al turismo, en octubre pasado, tras siete meses de cierre.

VEA TAMBIÉN: Sicarios asesinan a tiros a un expresidiario en una estación de gasolina en Chitré

Las cifras de la covid-19
Las autoridades reportaron este sábado 480 casos positivos nuevos de la covid-19 y tres fallecimientos, que elevan a 353,497 los casos y a 6,090 las muertes.

En las últimas 24 horas se aplicaron 8,961 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.3 %, mientras que la letalidad sigue siendo de las más bajas de la región con un 1.7 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En aislamiento domiciliario hay 4,424, de los cuales 4,217 se encuentran en casa y 207 en hoteles, a su vez los hospitalizados suman 604, de ellos 508 se encuentran en sala y 96 en UCI, y los recuperados ya suman 342,379.

Panamá comenzó el pasado 20 de enero el programa nacional de vacunación contra la covid-19 y ya ha aplicado a grupos prioritarios 352,876 dosis, todas de Pfizer, pues es el único proveedor y que ha suministrado un total de 421,060.

VEA TAMBIÉN: Juana López: persisten formas de discriminación que vulneran derechos y dignidad de afrodescendientes

El país centroamericano se ha trazado el objetivo de vacunar al 84 % de los 4.2 millones de habitantes del país, de acuerdo con la información oficial, para lo cual ha contratado la compra de 3 millones de vacunas de Pfizer, 1,092,000 de AstraZeneca, 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 del Mecanismo Covax.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El conductor Noé Coronado de 44 años de edad fue llevado al hospital donde falleción. Foto. Archivo

Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".