Skip to main content
Trending
AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciadosAtrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municionesEducadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MeducaMeduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actualesInvestigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
Trending
AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciadosAtrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municionesEducadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MeducaMeduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actualesInvestigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se detecta en Panamá la cepa de covid-19 con variante brasileña, a la vez se reportan 480 nuevos casos y 3 muertes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Minsa / Muertes / Panamá

Panamá

Se detecta en Panamá la cepa de covid-19 con variante brasileña, a la vez se reportan 480 nuevos casos y 3 muertes

Actualizado 2021/03/27 18:14:43
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, recalcó que a partir de mañana domingo 28 de marzo a las 0:00 horas será obligatorio, para las personas que provengan de los países de Suramérica o hallan estado en los últimos 15 días en zona del continente, realizarse la prueba de antígeno o PCR previo a su registro en Migración, ya que el equipo de salud internacional ha detectado pacientes con pruebas negativas y han salido positivas horas después de entrar al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá inició jornada de vacunación contra la covid-19 el pasado 20 de enero de 2021.

Panamá inició jornada de vacunación contra la covid-19 el pasado 20 de enero de 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá tiene pendiente colocar 78,940 dosis de la vacuna contra la covid-19 del total de 421,060 recibidas por Pfizer

  • 2

    Panamá ha colocado 342,716 dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras se registran 438 nuevos casos y 14 muertes

  • 3

    Un total de 16 mil pacientes con covid-19 han recibido atención en los hoteles hospitales

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que se detectó en el país la variante P1 Sars Cov-2, en una paciente positiva procedente de Brasil.

Se trata de una extranjera residente en Panamá, que viajó a su país de origen, desde allí se dirigió a Brasil, y posteriormente al retornar a Panamá, se le realizó una prueba que dio positiva y por sus antecedentes se procedió a la secuenciación y así se detectó que era portadora del P1 Sars Cov-2 o variante brasileña. Esta variante, tiene la particularidad de ser más contagiosa, virulenta, patogénica y transmisible de todas las variantes conocidas hasta ahora a nivel mundial. Puede ser dos veces más transmisible y evadir la respuesta inmune, así como, afectar a las personas jóvenes.

Por otro lado disminuye en un 30% la efectividad de la vacuna. Por este motivo, el Minsa salvaguardando la salud de la población en Panamá, de manera precautoria determinó suspender temporalmente el ingreso al territorio nacional de toda persona que haya permanecido o transitado por cualquier país de Suramérica en los últimos quince días, ya que dicha variante se esparce rápidamente en esta región geográfica del continente.

La medida anunciada exceptúa a los nacionales y residentes en Panamá, quienes al ingresar por cualquier vía (aérea, marítima o terrestre) deberán someterse en los puntos de entrada al país a una prueba covid-19 y cuarentena.

El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, recalcó que a partir de mañana domingo 28 de marzo a las 0:00 horas será obligatorio, para las personas que provengan de los países de Suramérica o hallan estado en los últimos 15 días en zona del continente, realizarse la prueba de antígeno o PCR previo a su registro en Migración, ya que el equipo de salud internacional ha detectado pacientes con pruebas negativas y han salido positivas horas después de entrar al país.

“A partir de las 00:00 del miércoles 31 de marzo solamente se permitirá el ingreso al país a nacionales y residentes en la República de Panamá que provengan de esta área, los cuales deberán dar cumplimiento estricto al protocolo establecido por el Minsa”, detalló Luis Francisco Sucre.

El Minsa recomienda a nacionales y extranjeros residentes en Panamá no visitar ningún país de Suramérica y solicita a la población en general: incrementar las medidas de bioseguridad como el uso correcto de mascarillas y pantalla facial, lavado de manos, mantener distanciamiento físico y mantener la burbuja del hogar durante el período de Semana Santa.

Hasta el corte de este sábado del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que desde el 20 de enero a la fecha se han aplicado 352,876 dosis de vacunas covid-19.

VEA TAMBIÉN: Manifestación de Las Tablas: muestra de rebeldía y reto a las actuaciones de altos funcionarios del Gobierno

Para este sábado 27 de marzo de 2021 se reportan 480 nuevos casos de covid-19 y 3 muertes.

En  Panamá se contabilizan 342,379 pacientes recuperados, y  un total acumulado de 353,497. A la fecha se aplicaron 8,961 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.3%,

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En las últimas 24 horas se han registrado 3 nuevas defunciones, que totalizan 6,090 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %. Los casos activos al día de hoy suman 5,028.

En aislamiento domiciliario se reportan 4,424, de los cuales 4,217 se encuentran en casa y 207 en hoteles. Los hospitalizados suman 604 y de ellos 508 se encuentran en sala y 96 en UCI.

A nivel se registran 71,547,916 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 126,264,692 casos positivos por covid-19 acumulados y 2,769,795 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Roxana Méndez, directora de AND.

AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Durante el operativo, se logró la incautación de armas de fuego, municiones, y la aprehensión del ciudadano colombiano. Foto. Senafront

Atrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municiones

A partir del lunes 23 de junio inicia el segundo trimestre del año escolar 2025. Foto: Archivo

Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Se va a hacer un perfil para los estudiantes de premedia que van a ingresar a la media. Foto: Archivo

Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Para poder despejar las calles han tenido que quitar árboles, ramas, troncos y hasta postes del tendido eléctrico. Foto. Policía Nacional

Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: Archivo.

Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".