Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
Trending
Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersAduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona LibreVeraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá tendrá tres eventos que generarían problemas en época lluviosa

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Inundaciones / lluvias / Mal tiempo / Panamá

Panamá

Panamá tendrá tres eventos que generarían problemas en época lluviosa

Actualizado 2024/05/15 13:02:58
  • Con información de Francisco Paz
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ya hay estudios que sugieren que para la segunda quincena de noviembre existe mayor probabilidad de afectaciones directas e indirectas por tormentas tropicales.

La estación lluviosa coincidirá con La Niña y una temporada de huracanes muy activa. Foto: Cortesía

La estación lluviosa coincidirá con La Niña y una temporada de huracanes muy activa. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: $3,542 millones en subsidios nuevos para pandemia de la COVID

  • 2

    'Asamblea tiene que coadyuvar con el gobierno de Mulino'

  • 3

    Minsa, la entidad con más cuentas por pagar: 350 millones de dólares

La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, Luz Graciela de Calzadilla, adelantó este miércoles que para Panamá se proyectan lluvias por arriba de lo normal, para los meses de mayo, junio y julio.

Además se prevé que la estación lluviosa de este año, en general, presente condiciones muy adversas.

"Queremos hacer un llamado enérgico, porque en esta temporada lluviosa vamos a coincidir con condiciones de La Niña y una temporada de huracanes muy activa, que prácticamente duplican lo que ha sido estadísticamente normal en el Caribe, que es a dónde nosotros nos afecta indirectamente el paso de los huracanes", comentó.

Para de Calzadilla es clave que los responsables de gestión de riesgos tomen en cuenta con seriedad que habrá tres eventos que seguramente generarán problemas en Panamá.

También recordó la importancia de limpiar drenajes y alcantarillas para evitar inundaciones en las zonas urbanas.

En noviembre hay mayores complicaciones

La trayectoria  de los ciclones tropicales se acerca más a las latitudes de Panamá en noviembre, a diferencia de los meses de mayo y julio, cuando estos se desplazan más hacia el norte de América Central.

Aracely Lau, directora nacional de Climatología del IMHPA, recalca que ya hay estudios que sugieren que para la segunda quincena de noviembre existe mayor probabilidad de afectaciones directas e indirectas por tormentas tropicales en el país.

Y la situación se agrava cuando estos eventos naturales coinciden con un Fenómeno de La Niña, tal y como ha ocurrido años atrás.

"Hemos encontrado que cuando tenemos un fenómeno de La Niña esto coincide con afectaciones directas o indirectas en Panamá, en noviembre", dijo Lau.

Los años más similares a este pronóstico en las últimas décadas fueron 1998, 2003, 2010, 2016 y 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En 2016, a finales de noviembre tuvimos las afectaciones por el huracán Otto. Y en 2020 tuvimos las afectaciones por Eta e Iota. Ambos coincidieron con una fenómeno de La Niña", expuso.

Aunque no es una garantía, Lau indicó que se prevé más adelante compartir cómo han evolucionado las perspectivas para Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirma gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".