Skip to main content
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá tiene una de las tasas de letalidad por COVID-19 más bajas de la región

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Especial-Coronavirus / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Panamá tiene una de las tasas de letalidad por COVID-19 más bajas de la región

Actualizado 2020/04/20 11:03:29
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La estadística de letalidad de coronavirus se mantiene dentro del rango esperado, aseguró la doctora Lourdes Moreno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá la letalidad de coronavirus es del 2.6%.

En Panamá la letalidad de coronavirus es del 2.6%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo, recibe las llaves del nuevo hospital modular para atender pacientes con COVID-19

  • 3

    Por la promoción de la hidroponía en Panamá

El porcentaje de letalidad de coronavirus en Panamá es uno de los más bajos en América Central, tomando en cuenta la cantidad de casos positivos confirmados.

Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Ministerio de Salud, informó este jueves que en el país esta estadística es del 2.6%.

Moreno detalló que Honduras presenta una letalidad de 7.4, Guatemala de 7.2, El Salvador de 6.3 y la más baja de la región es la de Costa Rica, con 0.9%.

En el caso de Nicaragua y Belice, su letalidad es de  11.1%, pero el total de sus casos no llega a 100. En el primer país mencionado hay nueve casos confirmados y en el segundo 18.

"Si bien no es un concurso y no es nada grato este conteo, si es importante que la población vea que el porcentaje nos sitúa dentro del rango esperado y estamos haciendo lo necesario dentro del sistema de salud para mantener una baja letalidad", agregó Moreno.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos entregará 750 mil dólares a Panamá para enfrentar al COVID-19
VEA TAMBIÉN: Tanques de Tinajitas y Betania alcanzan niveles óptimos de almacenamiento, pese al consumo por cuarentena

A tener en cuenta que la letalidad hace referencia a las personas afectadas por una determinada enfermedad, en este caso los contagiados de COVID-19, mientras la tasa de mortalidad se calcula tomando como referencia a la población total de determinada zona o país. Es decir, en Panamá ha muerto el 2.6% de los infectados con coronavirus.

#YoMeInformoPMA | "El @InstitutoGorgas es el único autorizado para decir cuales son las pruebas que se deben utilizar en los hospitales particulares y en el país" Palabras del Dr. Luis Francisco Sucre, Viceministro de Salud.https://t.co/rnWTLlNbTg pic.twitter.com/oQvbNxFWog

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 17, 2020

 

VEA TAMBIÉN: Solo se podrá expedir licencias de conducir transporte público si se cuenta con 25 años

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta este jueves se contabilizan en el país 109 defunciones, de las cuales la mayoría ha ocurrido en el rango de edad de 60 a 79 años con 58, seguido de los mayores de 80 con 26 y el grupo de 40 a 59 años con 19. En las edades de 20 a 39 se reportan cuatro y en los menores de 20 años, dos decesos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Entrega del galardón. Foto: Cortesía

ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".