sociedad

Panamá urge al SICA sistemas consulares solidarios con la realidad de mujeres migrantes

"No contamos con el apoyo del 100% de los organismos consulares", señaló Herrera. Desde el Inamu encontramos mujeres migrantes que no cuentan con documentos y no existe un mecanismo de parte del sistema consular que les garantice la obtención de los mismos, señaló.

Miriam Lasso - Actualizado:

Foro Regional sobre Derechos Humanos de las Mujeres, con énfasis en Mujeres Migrantes (COMMCA) se realizó este marte en Panamá. Foto: Cortesía

La ausencia de protocolos de protección y asistencia consular es el 'punto crítico' que enfrenta Panamá en el abordaje de la migración, advirtió este martes la directora del Instituto Nacional de La Mujer (Inamu), Nellys Herrera, ante el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominica (COMMCA).

Versión impresa

La región apunta al ideal de lograr que desde la institucionalidad del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),  se promuevan los lineamientos para la atención y protección de las mujeres para garantizar la migración ordenada, segura y exista protección de los Derechos Humanos con un arbodaje integral, no obstante, existen nudos críticos que impiden el abordaje efectivo en el cumplimiento de los derechos de las mujeres migrantes.

La directora del Inamu planteó a las ministras regionales la necesidad de analizar desde el SICA, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Parlamento Centroamericano protocolos de protección y asistencia consular para las mujeres.

"No contamos con el apoyo del 100% de los organismos consulares", señaló Herrera. Desde el Inamu encontramos mujeres migrantes que no cuentan con documentos y no existe un  mecanismo de parte del sistema consular que les garantice la obtención de los mismos, señaló.

Herrera instó a los países de la región a utilizar la tecnología para crear una red regional que permita una comunicación efectiva para agilizar los procesos de documentación.

La directora del Inamu calificó como una 'odisea' el proceso de repatriación del cuerpo o las cenizas de mujeres migrantes víctimas de femicidio. "Es un dolor con el cual lidiamos a diario", indicó.

La titular del Inamu urgió ante el SICA y el COMMCA la sensibilidad y solidaridad de los sistemas consulares para lograr avances en el tema migratorio con cambios estructurales.

Igualmente, Panamá recomendó la segregación de datos que permitan atender las necesidades especiales y diferenciadas de estas poblaciones desde el escenario migratorio, donde mujeres quedan expuestas a todo tipo de modalidades de violencia, trata y femicidio.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ortega: Panamá mantiene un 'control temporal' de la pandemia de la covid-19

Herrera insistió que la segmentación de la información permitirá la creación y el desarrollo de acciones diferenciadas y reales dentro de cada uno de los diferentes espacios.

La recomendación de Panamá fue respaldada por Michele Klein-Solomo, directora regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Klein-Solomo reiteró que la falta de documentos es una de las cosa más importantes por abordar en la región.

La directora de la OIM advirtió que este fenómeno inicia en los países de origen de las mujeres migrantes, donde hay situaciones donde no tiene acceso a documentos de identificación y no pueden ni siquiera acceder a los derechos dentro de sus propios países.

Con la migración pierden o dejan sus documentos, y cada país necesita saber quien está entrando, no solo por seguridad, también para garantizar protección, servicios y  brindarles asistencia, agregó.

"Sin este compromiso integral no vamos a avanzar. Necesitamos medidas interinstitucionales e intergubernamentales en la región", señaló.

El Foro Regional sobre Derechos Humanos de las Mujeres, con énfasis en Mujeres Migrantes (COMMCA) se realizó este martes en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook