Skip to main content
Trending
Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz DíazPanamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventosContralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16
Trending
Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz DíazPanamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventosContralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y Costa Rica abordan crisis migratoria irregular

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Darién / Migración / Panamá / reunión

Panamá

Panamá y Costa Rica abordan crisis migratoria irregular

Actualizado 2023/10/06 13:25:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Cortizo subrayó que Panamá hace un esfuerzo titánico para atender a los miles de migrantes irregulares que atraviesan la peligrosa jungla del Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rodrigo Chaves y Laurentino Cortizo se reunieron en el salón diplomático del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, de Albrook. Foto: Cortesía

Rodrigo Chaves y Laurentino Cortizo se reunieron en el salón diplomático del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, de Albrook. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevos precios del combustible a partir del 6 de octubre

  • 2

    Electorado apuesta a elecciones imparciales

  • 3

    Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, llegó a Panamá

El presidente Laurentino Cortizo, se reunió esta mañana con su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, para abordar asuntos sobre ambiente, seguridad, colaboración fronteriza, el fortalecimiento de la Alianza para el Desarrollo en Democracia y la crisis migratoria irregular por el Tapón del Darién.

Dicha reunión se llevó a cabo en el salón diplomático del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, de Albrook, en donde Cortizo destacó que hay que garantizar el paso de los migrantes de una forma segura y ordenada.

Cortizo subrayó que Panamá hace un esfuerzo titánico para atender a los miles de migrantes irregulares que atraviesan la peligrosa jungla del Darién, con el propósito de salvaguardar sus vidas; sin embargo, esta crisis es una situación insostenible que a los panameños nos afecta directamente.

Por su parte, el gobernante costarricense indicó que Panamá y Costa Rica están atendiendo con importancia el tema de la migración irregular.

El jefe de Estado panameño estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo; y de Seguridad, Juan Pino.

Con el presidente Chaves, participaron el canciller, Arnoldo André Tinoco, y el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero.

Tras el encuentro, ambos presidentes abordaron un helicóptero hacia la provincia de Darién para sobrevolar la zona fronteriza con Colombia y observar los puntos específicos por donde ingresan de forma irregular los migrantes procedentes, en su mayoría, de Suramérica.

En lo que va de 2023 por Darién han ingresado de forma irregular 415,104 migrantes, superando los ingresos históricos de 2021 (133,726) y 2022 (248,284).

Tan solo en septiembre pasado, ingresaron 75,268 migrantes, 27,064 más que los reportados en igual periodo de 2022. El ingreso diario de personas por el Darién promedia entre 2,500 y 3,000.
Según lo previsto en la agenda, el sobrevuelo culminará en la Estación de Recepción Migratoria (ERM) de Lajas Blancas.

En horas de la tarde, los mandatarios y sus respectivas comitivas se trasladarán de la ERM de Lajas Blancas hacia la Primera Brigada Oriental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), donde se llevará a cabo la Reunión del Gabinete Binacional Panamá-Costa Rica.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Panamá expone sus fortalezas para atraer mercado de turismo de eventos

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

El reporte revela que el sector de la biometría fue el más atacado. Foto: Pexels

Informe revela que uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malware en 2025

Vivian Grenald de Panamá en el partido contra México en el Centrobasket U16.Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en la AmeriCup Femenina U16

Lo más visto

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".