sociedad

Panameño que labora en el Hospital de Bronx en Nueva York, será uno de los primeros en recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer

Los médicos han asegurado que algunas personas puede darle algunos síntomas, luego de colocarse la vacuna, sin embargo, hay otros que no presentan ninguno.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El panameño Nestor Flores, ya cuenta con un documento que lo certifica para recibir la vacuna.

Un panameño que labora en el Hospital de Bronx en Nueva York, Estados Unidos, será el primero o uno de los primeros en colocársele la vacuna de Pfizer.

Versión impresa

Se trata de Nestor Flores, quien ya cuenta con el documento que lo certifica para vacunarse.

Los médicos han asegurado que algunas personas puede darle algunos síntomas, luego de colocarse la vacuna, sin embargo, hay otros que no presentan ninguno.

En Panamá el pasado 12 de diciembre, se aprobó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer contra la COVID-19, aunque ésta no estará disponible hasta 2021 en el país.

"Recibimos la llamada de los altos directivos de Pfizer consultándonos si ya estamos listos para implementar la vacuna. Y con orgullo comunicamos que estamos listos", dijo la viceministra de Salud, Ivette Berrio.

En tanto, en un comunicado, el Ministerio de Salud detalló que se "aprobó el uso por emergencia de la vacuna Pfizer", amparándose en leyes locales que les facultan a acelerar la burocracía.

"El estado panameño se adelantó en los trámites para su adquisición, tomando en cuenta que Pfizer, luego de recibir el aval de la (estadounidense) FDA para la comercialización de dicha vacuna, dará prioridad a los países que estén preparados y firmen el acuerdo de adquisición", explicó el texto.

Según Berrio, Panamá espera recibir el primer lote de vacunas "en el primer trimestre del próximo año".

VEA TAMBIÉN: "Justificación" de brutalidad policial en Panamá es "inadmisible", dice Human Rights Watch

En noviembre, Panamá ya había anunciado negociaciones para la compra de 3 millones de dosis de la estadounidense Pfizer en asociación con BioNTech, y de más de 1 millón de dosis de AstraZeneca en asociación con Oxford University.

Con 4,2 millones de habitantes, Panamá presenta el mayor número de contagios por la pandemia de toda Centroamérica, con más de 3.400 decesos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook