sociedad

Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

La suspensión 'inmediata' de los arbitrajes es una de las condiciones del presidente para iniciar "conversaciones formales" sobre la mina a cielo abierto.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Minera Panamá anunció el pasado 14 de marzo que suspendería los arbitrajes contra Panamá. Foto: EFE

El 45 % de los panameños estaría de acuerdo con la reapertura de la mina en Panamá, según reveló una encuesta realizada por la empresa Data Consulting Group. En tanto, un 35 % dijo que no está de acuerdo, mientras que un 20 % no sabe o no respondió.

Versión impresa

Sin embargo, cuando se les consultó si consideraban que la mina beneficiaba económicamente al país, el estudio de opinión arrojó que siete de cada diez panameños considera que sí, mientras que el 15 % dijo que no beneficia y otro 15 % no sabe o no respondió.

La empresa encuestadora también preguntó qué se necesitaría para que se lleve a cabo la reapertura de la mina en Panamá. Un 40 % mencionó un mejor acuerdo para el país, un 30 % pidió transparencia en el manejo del dinero que reciba el Estado, un 20 % señaló un manejo ambiental correcto y un 10 % no sabe o no respondió.

Según la encuesta, en cuanto al sentimiento de la población respecto a las acciones del gobierno relacionadas con la reapertura de la mina, el memorando de entendimiento con Estados Unidos y la posible pérdida de soberanía, un 45 % se mostró neutral, un 30 % tuvo una opinión positiva y un 25 % una opinión negativa.

De acuerdo con la ficha técnica, el levantamiento de campo de la encuesta se realizó los días 11, 12 y 13 de abril de 2025 y el levantamiento digital del 1 al 14 de abril de 2025. Se aplicó al 100 % del universo digital de la República de Panamá y se realizaron 2,000 entrevistas presenciales en diferentes regiones del país. El diseño muestral fue un "tracking" de sentimientos con cuatro taxonomías generacionales: baby boomers, generación X, millennials y centennials, eliminando cuentas falsas, sin interacción o de reciente creación. El margen de error estimado es de ±3 %, con un nivel de confianza del 97 %.

"Utilizamos el Big Data con nuestra experiencia en la investigación de mercados, y desarrollamos tecnologías y metodologías que proporcionan información valiosa del sentimiento y humor social de la población. Los resultados son estimaciones basadas en la segmentación de audiencias calculadas sobre factores de expansión. Nos basamos en el código internacional ICC/ESOMAR Los resultados están basados en el sentimiento de la población a nivel digital y en la opinión en base a entrevistas de campo", detalló la empresa responsable del estudio.

Minera Panamá anunció el pasado 14 de marzo que suspendería los arbitrajes contra Panamá, para abrir un diálogo con el Gobierno sobre el futuro de la gran mina de cobre de 10.000 millones de dólares que explotaba hasta noviembre de 2023, cuando fue inhabilitada por orden judicial.

La suspensión "inmediata" de los arbitrajes es una de las condiciones establecidas por el presidente panameño, José Raúl Mulino (2024-2029), para iniciar "conversaciones formales" sobre la mina a cielo abierto Cobre Panamá, la mayor de Centroamérica.

Según ha dicho el presidente Mulino, el Estado panameño enfrenta "6 o 7 arbitrajes internacionales (...) que suman decenas de miles de millones de dólares en pretensiones por daños y perjuicios" por el cierre de la mina. Ninguna fuente, ni oficial ni de la empresa, ha dado una cifra concreta del monto que involucran estos procesos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook